La importancia de escuchar a nuestros hijos

APRENDE DE TUS HIJOSImagen niña - aprende de tus hijos

Esta semana nuestra nueva canción en Los Titis- Cuentos y Canciones de Motivación Infantil es: “Aprende de tus hijos”. Es una canción para los peques, pero que todos los adultos deberían escuchar, para darse cuenta de que hay muchas cosas que los niños nos pueden enseñar.

Con el ritmo de la vida y el día a día no nos damos cuenta y no nos paramos a reflexionar, que nuestra forma de estar en el mundo y nuestras prioridades, deberían cambiar. Sabemos que no es algo sencillo, y que muchas cosas no están en nuestra mano porque requieren de un cambio más global, a nivel social. Y esto sólo es posible con el tiempo y trabajando desde la infancia, para que la sociedad en conjunto evolucione.

Es por ello que, siendo conscientes de esto, desde Los Titis- Motivación Infantil, consideramos básico y casi obligatorio ayudar a que este cambio sea posible en las generaciones venideras. Está en manos de los padres, familiares y educadores, que los pequeños al crecer, no tengan que dejar atrás esa forma auténtica, espontánea y feliz de estar en el mundo.

Debemos trabajar para que los niños reciban en su infancia mensajes positivos, que refuercen y no limiten, las ideas y esencia con la que nacen. Porque defendemos firmemente que los niños, en ciertos sentidos, saben mucho más que los adultos.

Es el momento de que nos demos cuenta de que, al crecer y madurar, aprendemos muchas cosas…pero dejamos atrás y olvidamos otras, que tal vez, sean más importantes. Y decimos importantes porque son las que, bajo nuestro punto de vista, determinan la felicidad y realización de una persona. Porque creemos que no hay nada más importante que aprender en la vida, que el saber que no tiene sentido, si no podemos ser auténticos y libres. Que nacemos con un gran poder, que podemos lograr lo que nos propongamos, que todos sumamos y somos diferentes, y que así enriquecemos el mundo y lo hacemos evolucionar.

Tenemos que dejar de repetir patrones de forma automática, y empezar a cuestionarnos más. Si no nos gusta del todo el mundo o la sociedad en la que vivimos, está en nuestra mano lograr los cambios que necesitamos.

Las diferencias entre el modo de ver la vida de un niño y el de un adulto:

Algunas de las múltiples diferencias entre un niño y un adulto que reflejamos en la nueva canción de nuestro canal “Aprende de tus hijos” son:

Juzgar/Jugar: “Te pasas la vida juzgando y yo me la paso jugando”. Los niños viven centrados en la diversión y en la experimentación, sin juzgar. Miran el mundo con ojos curiosos.  Los adultos vivimos centrados en la crítica y juzgando todo lo que vemos, en lugar de aceptarlo como es y sacar lo mejor de ello. Miramos el mundo con ojos críticos.

Dificultad/Oportunidad: “Donde tú ves dificultad, yo veo una oportunidad”. Los niños creen en sus capacidades y ponen su imaginación en todo lo que hacen. Los adultos afrontamos las cosas desconocidas o nuevas que nos plantean retos, con miedos, dudas y actitud negativa por lo general.

– Obstáculos/ Retos: “Donde tú ves obstáculos, yo veo un reto que superar”. Ligado a lo anterior, los niños afrontan lo nuevo como un reto y como una oportunidad para desarrollar sus habilidades. Tienen confianza y disfrutan con los nuevos estímulos. Lo adultos, sin embargo, tenemos menos capacidad de adaptación y pensamos que una situación que nos plantea un nuevo reto, supondrá un esfuerzo y que tal vez, no seamos capaces de superarlo.

– Estrés o vivir para el futuro/Vivir en el aquí y ahora: “No me estreses, soy un niño todavía. Tus prisas por la vida, no son las mías”. Los niños viven en el momento presente, disfrutan del aquí y ahora y quieren experimentarlo con plenitud. Los adultos no disfrutamos apenas de lo que estamos vivenciando, porque vivimos con la presión del tiempo y mirando siempre al futuro, olvidando y pasando por alto, las maravillosas cosas que tenemos en el momento presente.

– Aprender repitiendo/Crear algo nuevo: “No me dirijas el camino más de lo normal. Más que a aprender, yo vine a crear”. Los niños saben que son creadores. Quieren expresarse libremente y dar rienda suelta a toda su creatividad. Los adultos, estamos acostumbrados a repetir lo que otros hicieron, sin ni siquiera cuestionarlo. Y cometemos el error de querer transmitir esos conocimientos a los niños, a veces de manera demasiado rígida, sin alentares para que abran nuevos caminos y dejen su propia esencia personal en lo que hacen.

– Inseguridad-Limitaciones/ Confianza en sí mismo: “Tienes mil limitaciones que tú solito te impones, yo sé que tengo todos los dones que necesito para triunfar”. Los niños se sienten orgullosos de sus creaciones y de las cosas que hacen. Se sienten poderosos y capaces, y quieren ser autónomos cuanto antes y hacer las cosas por sí mismos. Los adultos, por lo general, no confiamos en nuestras capacidades. Siempre vivimos con la sombra del no ser demasiado bueno o de lo que se espera de nosotros. Nos exigimos mucho y somos nuestros mayores enemigos a la hora de progresar y triunfar en la vida.

– Zona de confort/ Zona mágica: “Y la zona que llamas de confort, para mí es muy incómoda”. Los niños quieren vivir en expansión, conocer y hacer cosas nuevas, salir de lo rutinario y de lo conocido. Les emocionan y celebran las sorpresas y las novedades. Quieren vivir en la zona mágica. Los adultos vivimos en una zona de confort más o menos extensa, de la que no nos gusta salir. Si llega el momento de tener que sobrepasarla, sentimos miedo e inseguridad. No solemos verlo como una oportunidad a algo nuevo o como un cambio saludable y necesario. Nos aterra salir de lo que controlamos y por ello llevamos una vida monótona y aburrida, que no nos hace felices, pero en la que nos sentimos con el control. Queremos vivir en la zona segura.

Después de leer este pequeño artículo, que solo habla por encima de algunas de las diferencias entre los niños y los adultos, ¿sigues creyendo que no es necesario un cambio? ¿ves normal que tengamos que perder esa forma de estar en el mundo al crecer y madurar?

Si estás de acuerdo en que ya es hora de no desviar tanto a los niños de quiénes son y de lo que han venido a hacer, y quieres ayudar abriéndoles un nuevo camino en el que puedan crecer sin dejar de ser auténticos y felices, síguenos, escríbenos, mándanos tus sugerencias…. y juntos trabajaremos por el cambio.

Os dejamos las primeras camisetas originales para niños que hicimos, que tienen como mensaje el estribillo de la canción Aprende de tus hijos: “No me llenes el coco de tonterías”.

Compra tu camiseta Aquí

También podéis ver nuestro vídeo aprende de tus hijos clicando aquí

¡Hasta la próxima Titiamigos!