EL TORO: CARACTERISTICAS PARA NIÑOS
Esta semana nuestra canción sobre animales es: ¡El Toro!
Esta vez, la canción infantil es un poco especial, ya que en ella no hablamos mucho de las características del toro, sino que hemos preferido hacer un video en defensa de este bonito animal, para que los niños y niñas crezcan sabiendo que el toro tiene sentimientos y que el toreo es una práctica (que no un arte) que debe erradicarse y que no tiene sentido en un país evolucionado.
Sin embargo, como siempre sí que os dejamos en nuestro Blog el resumen de las características y curiosidades de los toros para que los niños los conozcan un poquito mejor:
El toro pertenece al llamado ganado vacuno, donde él es el macho (no castrado) y la hembra es la vaca.
Hay más de 800 razas de ganado vacuno.
Los toros son animales herbívoros y su alimentación principal es el pasto. Las plantas que más consumen se llaman gramíneas. También se alimentan de forrajes, piensos, vitaminas y minerales.
Es un animal rumiante y por ello su estómago está dividido en varias partes. Esto le permite regurgitar el alimento (volver a llevar el alimento a su boca una vez que lo ha tragado) varias veces hasta que lo digiere completamente. También su mandíbula le ayuda en esto, porque le permite un movimiento que le facilita la trituración de la hierba que consume.
Los toros fueron domesticados hace más de 10.000 años, junto con las ovejas, cabras y cerdos. Los primeros toros salvajes vivían en los bosques y praderas de Asia y se fueron expandiendo por otros continentes. Los toros salvajes se extinguieron en el S. XVII.
Los toros pueden llegar a pesar 800-1000kg y medir hasta 2,5 metros. Es un animal de gran corpulencia, que transmite mucha fortaleza.
Suelen tener unos 20 años de vida, aunque en cautiverio pueden durar unos años más.
Lo más característico del toro es su cornamenta. Tiene dos cuernos cortos y huecos, uno a cada lado de su cabeza (que es grande y ancha).
Todo su cuerpo está cubierto de pelos cortos y duros. Pueden ser de diversos colores, según la raza: blanco, marrón, negro, etc.
Tiene una cola larga, que nace entre los dos huesos de la pelvis, y en su extremo tiene un curioso mechón de pelos.
Sus patas acaban en pezuñas de dos dedos.
Su sonido particular es el mugido, les sirve para comunicarse entre sí, alertándose de posibles peligros, por ejemplo.
Los toros también se comunican entre sí por medio de olores y por la acción de las feromonas. Así pueden conocer sus estados de ánimo, su nivel de estrés, etc. La postura de su cabeza también les da información sobre cómo están o que actitudes tienen.
Es un animal tranquilo y dócil. No ataca a no ser que se sienta amenazado. Ellos únicamente luchan entre sí para determinar quién es el macho líder del grupo. En el caso de las personas, el toro únicamente ataca para defenderse del peligro. Por ello, si nos acercamos demasiado, el toro percibe nuestro movimiento como amenazante y toma la decisión de atacar (en el toreo el toro no embiste por el color rojo del capote, ya que no distingue los colores como nosotros).
Hace años, en muchas culturas se rendía culto a este elegante y fuerte animal, ya que representaba la fertilidad y la fortaleza. Hasta que, llegado un momento, empezó a convertirse en objeto de entretenimiento y en elemento festivo para los hombres. Nació así el toro de lidia bravo. Por increíble y duro que parezca, muchas festividades en España van muy vinculadas al sufrimiento y muerte del toro.
Más pronto que tarde, los humanos dejaremos de hacer sufrir y de matar, por gusto, a este precioso animal. Por si no somos capaces antes, transmitir a los niños y niñas de ahora, que los animales no son juguetes de diversión, y que deben ser respetados y amados, puede ser nuestra mayor esperanza para lograr este objetivo.
TORTURA, NI ARTE NI CULTURA.
Hazte con el cuentito del toro por tan solo 1,21 € Aqui
Os dejamos también por si os interesan, unos enlaces a nuestros artículos de La Tostadora. Esta vez tienen como protagonista al Toro:



Puedes comprar la camiseta rosa no bullfigting Aquí
La camiseta azul respect me Aquí
La camiseta blanca yo soy fuerte y pacífico como el toro Aquí
Si quieres otros tipos de modelos de camisetas y bolsas relacionadas con el toro puedes ir Aquí
También podéis ver nuestro vídeo de el toro en youtube,para verlo dale Aquí
¡Hasta la próxima Titiamigos!
Category: información animales