Autoestima en niños – valores en la infancia

LA COSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN PERSONAL:

Autoestima en niños-imagen

El cuento y la canción para niños de esta semana en “Los Titis- Cuentos y Canciones de Motivación Infantil”, trata sobre la importancia de aprender a quererse y aceptarse a uno mismo, en un mundo donde la moda y los cánones sobre lo bonito y deseable son predeterminados y pueden dejarnos fuera de los límites de lo aceptable, en lo que a apariencia física se refiere.

Es un aspecto muy importante para trabajar la autoestima infantil, educar a los niños seguros de su imagen, que entiendan y vean las diferencias físicas, propias y ajenas, como algo normal y enriquecedor, y los rasgos peculiares o elementos que destaquen de cada individuo, como algo que otorga personalidad y que nos hace únicos. Y nunca como un motivo de burla o mofa.

Si desde pequeños educamos a los niños en el respeto y la empatía, y les enseñamos que tienen que estar siempre orgullosos de ser como son, nadie volverá a olvidar que es perfecto. Porque como hemos dicho otras veces, más que enseñarles a los niños empatía y respeto, lo que hay que hacer es no contaminarles y no alejarles de su esencia natural, que sabe más que la experiencia de cualquier adulto en estos temas.

¿Qué es la apariencia personal?

La imagen personal está formada por todo aquello que nos define, aquello que construimos como representación de nosotros mismos en relación con los demás. Es nuestra manera de ser y estar en el mundo. El papel que representamos en la sociedad en la que vivimos. Es cómo nos vemos y cómo nos ven.

Nuestra imagen personal es nuestra carta de presentación y comunicamos muchas cosas con ella. Por ello, debemos insistir en enseñar a los niños, que deben ser coherentes con su imagen personal, y no empeñarse en ser lo que no son, solo por encajar en lo que se considera mejor o más aceptable.

Para la felicidad es básico que crezcamos siendo auténticos y preocupándonos menos por ser aceptados…ya que no queremos un mundo de borregos y gris, donde todo siga los mismos patrones, establecidos por unos pocos. Queremos un mundo lleno de gente realizada, que sea feliz siendo quien es, sin tener que interpretar ningún papel, ni adaptarse a modas o modelos culturales dónde no se sientan cómodos.

Desde Los Titis no nos cansaremos nunca de defender la naturalidad y autenticidad. Cada uno de nosotros hemos venido aquí a ser nosotros mismos y eso es lo que tenemos que potenciar en los más pequeños.

El proceso de construcción de la imagen personal:

Nuestra imagen personal la forman diversos aspectos a parte de nuestras características físicas: la forma de relacionarnos, nuestras ideologías, nivel educativo, costumbres, nuestros patrones mentales, etc.

La primera relación que mantiene el niño es con su mamá y con su familia cercana, es muy importante que se sienta querido y valorado para que crezca feliz y tenga una base fuerte y sana para empezar a construir su imagen personal.

Después, el niño empieza a relacionarse con los demás en sociedad y sigue construyendo su autoestima e identidad. Aquí es donde se pone en práctica lo que el niño en su nido familiar ha aprendido. Pero aquí comienza también a enfrentarse a las críticas externas y a los juicios.

En el caso de las niñas, por desgracia, aún hay que incidir más en el tema de la imagen personal, ya que aún las mujeres siguen siendo las más estereotipadas y exigidas en este aspecto. Debemos educar a las niñas para que se sientan libres para ser lo maravillosas que son, con total naturalidad y sin tener que cumplir ninguna exigencia, salvo la de no dejar nunca de ser ellas mismas.

Nadie es perfecto

En definitiva, el mensaje es muy sencillo: “Sé tú mismo, nadie es perfecto y eso es genial”.  

Desde el primer momento en el que un niño se enfrente al conflicto “quién soy – quién me gustaría ser” o del “sí mismo real y el sí mismo ideal” hay que ayudarle a comprender que la vida es un proceso de mejora y aprendizaje continuo. Y transmitirle el mensaje de que, aunque es capaz de lograr lo que se proponga y mejorarse en diversos aspectos continuamente, no debe hacerlo solo por tratar de encajar mejor o ser aceptado.  Tampoco debe compararse con los demás, ya que cada uno es distinto y tiene sus propias virtudes, características y habilidades.

La autoestima depende en gran medida de la distancia que haya entre el sí mismo real y el sí mismo ideal. A mayor brecha entre ellos, más baja será la autoestima. Esto influirá al niño en su rendimiento, en su motivación, en sus expectativas, etc. y, por tanto, es la base para el equilibrio tanto físico como mental del niño.

Los estereotipos de belleza son cambiantes

Otro mensaje importante para nuestros hijos es advertirles que lo que hoy se les presenta como el ideal de belleza, dentro de un tiempo, cambiará. Y que no deben ser esclavos de las modas.

Si se sienten cómodos e identificados con algo que de repente está de moda o se ve “cool”, es perfecto. Pero si no, no tienen por qué adaptarse a ello y seguir la corriente.

En la sociedad siempre se nos va a marcar las pautas sobre qué es lo que se espera de hombres y mujeres. A través de la publicidad, medios de comunicación y relaciones en nuestra vida cotidiana.

Debemos aprender (cuanto antes mejor) a mirar de forma crítica los modelos que nos transmiten o “exigen” para poder encajar y ser visto con buenos ojos. Ya que la mayoría de los modelos estéticos son irreales y llevan a la frustración y la insatisfacción con uno mismo, al vernos tan lejos de ellos. Desde niños estos modelos ya nos influyen y, dado que tenemos menor capacidad de discernimiento, es importante el papel de los padres y educadores en las primeras etapas de desarrollo de nuestra imagen personal.

Promover nuevos valores

Desde Los Titis queremos ayudar a promover otros valores e ideales a la hora de construir la imagen personal. Tenemos que pararnos a reflexionar antes de aceptar lo establecido, pues somos personas con criterio propio y una enorme capacidad de fomentar el cambio y la evolución, que muchas veces dejamos olvidada.

Por eso a los niños que son el presente y el futuro, tenemos que mostrarles que lo verdaderamente importante no es lo que se mira, sino la forma de mirar. Que valores como la libertad, el respeto, la igualdad y la aceptación de las diferencias, son los más importantes para la armonía y la felicidad de todos los que nos rodean y de nosotros mismos.

Si aprendes a aceptarte y a quererte tal como eres de pequeño, te será más natural aceptar y querer a los demás tal como son. Ya sabemos que la misma dureza a la hora de juzgarnos es la que solemos aplicar a la hora de juzgar a los demás. Y que eso lo aprendemos.

Enseñemos a los niños a respetar y amar su imagen física, a mejorarla si lo sienten necesario y a mantenerse equilibrados y sanos. Pero enseñémosles que nadie puede decidir cómo deben vestirse, qué rasgos tienen que tener, que índice de masa corporal, qué altura, etc. para ser aceptados y admirados.

La única moda que no cambia es la de un bonito interior. Como dice la famosa frase del principito “lo esencial es invisible a los ojos”. Lo mejor para sentirse orgulloso y mantener alta la autoestima, es no olvidar que, por encima de todo, somos amor y que todo lo demás, son cuentos.

Y hablando de cuentos, aquí os dejamos algunos (de los que sí nos gustan) relacionados con la autoestima y la imagen personal, que les encantarán a los peques.

“No quiero el cabello rizado” (PICARONA): Relata una historia muy bonita que transmite un mensaje muy necesario para los niños y niñas, aprender a quererse uno mismo. Es un cuento muy divertido y con grandes y bonitas ilustraciones.

No products found.

“La foca y la autoestima” (Valores): Una tierna historia de autoestima y amistad. Pertenece a una colección muy chula, en la que un animal protagonista enseña algún valor a los peques.

No products found.

“Cosas que me gustan de mi” (Sentimientos): Es un libro genial para empezar a trabajar la autoestima en la infancia. Pertenece a otra colección, muy tierna y recomendable. Es muy bueno para poner en práctica lo que dice, hablar de las cosas que nos gustan de nosotros y las que nos gustan de los demás.

No products found.

“Recuérdame mami: autoestima para niños”: Está en versión Kindle y en tapa blanda. Un libro precioso que ayuda a reforzar la autoestima de los niños. Bonitos mensajes para leer a nuestros hijos cada noche y compartir momentos mágicos llenos de valor.

No products found.

¡Hasta la próxima Titiamigos!

Recordar que podéis ver nuestros videos,tanto la canción de somos perfectos como el cuento 

Además de nuestra entrada en el blog sobre como mejorar la autoestima en niños, cree en ti

Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados