La importancia de la motivación – como motivar a un niño

Miniatura canción positiva niños - inteligencia emocional - cómo motivar a un niñoLA MOTIVACIÓN INFANTIL DIARIA:

Esta semana colgamos una canción muy especial en nuestro canal de Youtube: “Canción positiva para niños: ¡para empezar bien el día!” (Aquí está la canción actualizada!)

Es de nuestras preferidas, ya que para nosotros es muy importante transmitir mensajes positivos y motivadores a los niños, cuanto antes, mejor.

Pensamos que la motivación infantil necesita ser más desarrollada en España (y en todos los países del mundo), porque es muy necesaria para lograr la evolución y el cambio social que hace años estamos necesitando.

Porque educar niños seguros de sí mismos es esencial, para crear una sociedad formada por individuos que sepan que son únicos, que suman, que son importantes y que deben aportar su granito de arena y dar lo mejor de sí mismos, porque para eso han nacido. Niños y niñas que crezcan no solo aceptando las diferencias, sino viéndolas como algo enormemente enriquecedor.

Desde Los Titis, damos mucha importancia a la motivación infantil, porque es básica para potenciar el desarrollo pleno y libre de cada niño. Porque significa recordarles que han venido a brillar, en lugar de apagarles. Porque significa recordarles que tienen un mensaje que contar, y una manera personal de contarlo, en vez de acallarles y adoctrinarles. Para que no olviden, a lo largo del camino, eso tan valioso que sabían al nacer, que vivir es más de lo que hacemos hoy en día, que han nacido para llevar una vida realizada y llena de valor.

Aquí os dejamos un enlace a las camisetas de motivación que tenemos en nuestra página de la tostadora para niños y niñas.

https://www.latostadora.com/lostitismotivacioninfantil/1/8

LA MOTIVACIÓN PARA LOS ADULTOS:

La motivación para adultos es bastante común en la actualidad, y es, tanto para los grandes deportistas y empresarios, como para la gente con una vida “más normal”, muy necesaria. Todos necesitamos de vez en cuando ese impulso que nos dan los mensajes positivos, las historias de gente que triunfó, el empujón anímico en los momentos más difíciles, que nos ayuda a salir adelante. Por eso, si la motivación fuese algo que se trabajase desde nuestra tierna infancia, sería mucho más fácil para todos y la integraríamos con naturalidad, sin necesidad de tanto apoyo y refuerzo externo una vez somos adultos.

Como dice la famosa frase de Frederick Douglass: “Es más fácil construir niños fuertes que reparar adultos rotos”.

Ha llegado el momento, de potenciar la autoestima infantil, para que los niños crezcan fuertes psicológicamente y no sea necesario reparar a tanto adulto roto.

LA MOTIVACIÓN EN LA EDUCACION INFANTIL

La motivación infantil y la mejora de la autoestima de los niños y niñas, es un trabajo que debe hacerse en primer lugar, desde el hogar familiar y, en segundo lugar, desde la escuela.

Impulsar a los más pequeños a no perder su autenticidad, a no perder su naturalidad, a defender su individualidad y su derecho a ser diferentes, es un trabajo de todos.

Porque cada uno hemos venido a seguir nuestro camino, a realizarnos de maneras diferentes. Por eso, tanto las familias como los educadores de los más pequeños, deben dejar atrás anticuadas e injustas expectativas, evaluaciones estandarizadas, patrones de medida, y todo aquello que suponga rigidez y vaya en contra del desarrollo libre y pleno de cada niño.

Si no cambiamos esto, seguiremos perdiéndonos genios por el camino. Porque juzgamos el valor y el progreso adecuado de los niños, según una serie de patrones universales, que no son aplicables para todos.

Que un niño no sea bueno en alguna materia, no tenga determinada habilidad natural, o no aprenda a los ritmos que se supone “normales”, no significa que tenga un problema o que sea peor que otros niños. Tal vez, solo necesita que alguien se dé cuenta de qué es lo que se le da bien. Alguien que le motive y le valore en función de quién es y le ayude a encontrar y a desplegar todo su potencial.

En vez de eso, por desgracia, hoy en día en muchos colegios y hogares, aún se insiste en machacar a los niños con aquello que no les gusta, que no se les da bien (que es aquello donde normalmente fallan), intentando sacar de ellos lo que no tienen, sacrificando así su propia esencia y felicidad, en pos de que se conviertan en lo que se espera de un niño “normal” en esa edad. Algo que, a partir de ahí, sufrirá a lo largo de toda su vida, en cada una de sus etapas. Motivo tal vez por el cual, hay tanta gente que no sabe qué es la felicidad o la considera efímera.

¡No se puede destacar y ser bueno en todo! Saquemos lo mejor de cada niño y niña, potenciando sus mejores cualidades, virtudes y aquello que realmente les gusta y se les da bien. ¡Dejémosles ser quienes han venido a ser!

ABRIR NUEVOS CAMINOS GRACIAS A LA MOTIVACIÓN INFANTIL

Todos los niños son mágicos, son especiales y han venido al mundo a dejar su huella personal y única. Si no entendemos esto y no lo tenemos de base, seguiremos aplicando viejos modelos que hoy en día están totalmente obsoletos. Es necesario abrir nuevos caminos, para que nadie tenga que acabar viviendo una vida sin sentido, intentando encajar en las expectativas familiares y/o sociales. No podemos seguir permitiendo que los niños tengan que olvidarse de sí mismos a medida que van madurando y aprendiendo a adaptarse, para convertirse en alguien aceptado y bien visto. Aunque no vaya acorde con ellos, aunque no vibre con su esencia.

Es un cambio que los niños ya están pidiendo a gritos. Dejemos de ponerles piedras en el camino y facilitémosles un poco la vida. En este mundo cabemos todos. Queremos que los niños crezcan con coherencia con sus sentimientos y emociones. Que no se les impongan limitaciones, porque ellos nacen libres. Es injusto que al crecer tengamos que perder esa magia que llamamos inocencia, pero que quizá es una forma de ser y de estar en el mundo que no deberíamos perder al madurar.

¿CÓMO POTENCIAMOS LA MOTIVACIÓN INFANTIL?

Desde Los Titis, trabajamos para aumentar la autoestima infantil esencialmente a través de la motivación. Si nos sigues encontrarás en nuestro Canal de Youtube cuentos cortos de motivación infantil y educación emocional, con sus canciones correspondientes.

Enseñamos a los niños a través de nuestros vídeos a aceptarse y quererse como son, a valorarse, a no juzgarse ni juzgar a los demás, a creer en sí mismos y a no dejar de soñar. Si queréis que tratemos algún tema concreto que aún no hayamos tratado, podéis poneros en contacto con nosotros, aceptamos y agradecemos cualquier sugerencia o petición.

Por otro lado, en breve abriremos la posibilidad de solicitar vídeos personalizados. Estamos trabajando en una bonita y original idea que pronto os presentaremos en nuestra web y redes sociales.

También podéis comprar nuestros productos a través de nuestra tienda en la web y del enlace a la Tostadora. Poco a poco iremos añadiendo más productos propios y nuevos diseños.

Gracias por creer en nosotros, juntos lograremos el cambio.

¿cómo motivar a un niño? te damos la solución viendo uno de nuestros videos con mensaje positivo aquí

Motiva a tu niño y Recuérdale que todos somos perfectos haciendo click aquí

¡Hasta la próxima Titiamigos!