El burro información para niños

CARACTERÍSTICAS DEL BURRO PARA NIÑOSEl burro - imagen para niños

Esta semana tenemos una nueva canción de animales en nuestro Canal de YouTube, esta vez le toca el turno a: ¡el burro!

Esperamos que os guste y que los niños aprendan nuevas cosas de este magnífico animal. Y como siempre, aquí os ampliamos las características y curiosidades del burro para niños:

Información general de los burros:

El burro pertenece a la familia de los equinos/ équidos, está emparentado con los caballos, las cebras y ¡los rinocerontes! Se caracterizan por tener un solo dedo en cada pata, que finaliza en una pezuña.

Es descendiente de los asnos salvajes que vivían en África (Equus africanus). Se domesticaron hace 6000 años. Y muy pronto se extendieron por todo el mundo, ya que servían para muchas cosas (transporte de cargas y mercancías, transporte de personas, trabajo en el campo, etc.).

Hoy en día podemos encontrar burros por todo el mundo. Aunque la mayoría están en Asia (China, Afganistán e India, principalmente).

Aquí en España existen cuatro razas distintas de burro: el burro zamorano-leonés, el burro catalán, el burro mallorquín y el burro andaluz. Pero, por desgracia, están en peligro de extinción o viviendo situaciones de abandono o maltrato. 

Características principales de los burros

El burro es uno de los animales más fuertes y resistentes. Es un trabajador incansable, puede llegar a cargar el 30% de su peso.

Fueron muy importantes para el desarrollo de la sociedad, ya que cuando no había máquinas, los burros ayudaban a los campesinos, a los pastores, a los mercaderes, etc. en su trabajo diario.

Los burros miden unos 80-160 cm hasta la cruz, aprox. Aunque el burro catalán es algo más grande que el resto de razas. Al nacer los burros pesan unos 40kg, luego pueden llegar a pesar unos 250kg.

Los burros pueden vivir entre 15 y 20 años, aunque con buenos cuidados y en cautividad, pueden llegar a vivir hasta 40 años.

Aunque utilizamos la palabra burro como sinónimo de tonto, en realidad son animales muy inteligentes. Aunque son dóciles y obedientes, es curioso, que nunca obedecen una orden si ven que lo que les estamos pidiendo supone un riesgo para ellos.

Los colores de los burros pueden variar entre cualquier tonalidad de gris, marrón, blanco y negro.

Una de sus características físicas más destacadas, son sus grandes orejas. Los burros usan sus orejas para refrigerarse.

El pelo que tienen en el cuello (denominado crin) es más cortito que el de los caballos.

Su sonido es el rebuzno y puede llegar a escucharse a 3km de largo. Gracias a eso, los burros en el desierto pueden comunicarse entre sí.

¿Cómo viven los burros?

Los burros prefieren los climas cálidos. Son capaces de soportar grandes temperaturas, con poca agua (incluso en el desierto). Si se encuentran en climas áridos pueden alimentarse de cualquier matorral para sobrevivir. Tienen un sistema digestivo muy bueno. Sin embargo, les cuesta vivir en lugares fríos y húmedos. Y pueden llegar a enfermarse de bronquitis o neumonía.

Los burros son herbívoros. Aunque no comen demasiado para el tamaño que tienen. Tampoco necesitan beber mucho, ya que aprovechan el agua de las plantas que comen.

El embarazo de las hembras de burro dura unos 12 meses. Y por lo general, solo dan a luz a un potro en cada parto. Solo suelen tener un parto al año. Las crías se amamantan durante 2 meses.

Si se cruza un burro con una yegua, el resultado será una mula. Y si se cruza una burra con un caballo, saldrá un burdégano. Ni las mulas ni los burdéganos pueden reproducirse (son estériles)

Curiosidades de los burros

Pueden ser muy tercos, pero normalmente es por lo que hemos dicho anteriormente, miran mucho por su propia seguridad. No harán nada que crean que supone un peligro para ellos.

No se asustan fácilmente (los caballos, sí). De normal se dice que, si hay un burro en un establo entre caballos, su presencia les tranquiliza.

También se dice que a los burros les gusta estar en compañía y que son buena compañía para cualquier animal. Son empáticos y sociables.

No son para nada agresivos, pero si tienen que defenderse, lo harán mordiendo o dando fuertes coces.

Su sentido del olfato y de la vista son muy buenos.

Se cree que la leche de burra tiene propiedades medicinales y que es buena contra el envejecimiento.

Existe una leyenda que dice que los asnos pueden llegar a morir de sed, antes de tener que beber de sitios donde el agua no sea limpia.

Son tan inteligentes, que con entrenamiento pueden llegar a reconocer el significado de palabras.

Tienen también muy buena memoria, lo que les permite recordar los caminos y las rutas que tomaron tiempo atrás.

Los burros en peligro de extinción

A lo largo de la historia el burro ha sido un animal con mala imagen, por ejemplo, en Egipto se le relacionaba con la ignorancia y los romanos creían que traía mala suerte. En nuestro tiempo, si buscamos en el diccionario el sinónimo de burro o nos piden que describamos a un burro, nos encontraremos con palabras como: “bruto”, “tonto”, “poco inteligente”, etc. Es triste, porque nada tiene que ver con las características de este magnífico animal.

Debido principalmente a la evolución de la sociedad, que ya no ve al burro como una herramienta de trabajo, el número de burros en España, en la actualidad, se ha visto reducido drásticamente. Al acabar la Guerra Civil había más de un millón de burros y hoy apenas hay unos 30.000.

Por suerte, existen sitios que se dedican a cuidar y proteger a los burros. Organizaciones que los rescatan y les dan una nueva oportunidad y una vida mejor que la que tenían. Por ejemplo, “El Refugio del Burrito” https://www.elrefugiodelburrito.com/es  o “Burrolandia”  https://www.burrolandia.es/, sitios donde realizan diversas actividades para conocer mejor a los burros, y donde también podemos colaborar de diversas formas, entre ellas, adoptando o apadrinando un burrito.

¡Actividad recomendada!

Otro sitio muy chulo, donde podéis ir con los peques en familia a pasar un día maravilloso y conocer mejor a nuestros amigos los burros: BURROS and Company DIVERSIA (http://www.burrosdiversia.es/) Se encuentran en Segovia, concretamente en La Granja de San Ildefonso.

Allí podréis disfrutar al aire libre de estos encantadores animales, interactuando con ellos, acariciándolos, peinándolos, dándoles de comer etc. ya que son burros muy acostumbrados a tratar con niños.

¡A parte de burritos tienen muchos más animalitos de granja y son bastante curiosos!

Pero sobre todo nos gusta, porque aparte de pasar un rato divertido en la naturaleza y rodeados de animalitos, es una actividad donde los animales están en libertad y son tratados con todo el cariño y respeto que se merecen.

Es importante acercar a los niños al mundo de los animales, sin que éstos se les presenten como juguetes u objetos de entretenimiento / de los que obtener alimento, sino por medio de un intercambio respetuoso y educativo. Los animales son seres vivos con sentimientos con los que podemos compartir bonitos momentos e intercambiar mucho cariño.

¡Acercaros a conocerlos!

¡Protejamos y cuidemos a estos maravillosos animales que tanto nos han dado y tanto tienen aún que compartir con nosotros!

Productos para niños y niñas relacionados con los burritos

Juego de ponle la cola al burro: El famoso juego que consiste en ponerle la cola al burro (un poster), con los ojos tapados. Todo un clásico que puede ser muy divertido en fiestas infantiles. Aunque en principio es de un solo uso, si se plastifica puede valer para más ocasiones.

Unique- Pin Tail On The Donkey Juego de fiesta para 16 Ponle la Cola al Burro,...
  • 1 juego de ponle la cola al burro para 16
  • Contiene 1 hoja de juego (de aproximadamente 50 cm x 40 cm), 1 venda y 16 piezas de juego autoadhesivas
  • Este tradicional juego es ideal para cualquier fiesta de cumpleaños infantil

– Figurita Schleich de borriquito: Figura muy realista y bien acabada, como todas las de esta colección. El burrito transmite mucha ternura. Si te gustan los animales de esta colección, este sin duda será de tus preferidos.

Schleich- Borriquillo, Color Gris (13746)
  • Figura de borriquillo pintada a mano
  • Modelada al detalle de alta calidad
  • Educativa y versátil

– Cuento: “El burrito Blas”: Pertenece a una colección de 32 cuentos para que los niños aprendan las letras. En este caso la letra B. Es muy didáctico y para niños a partir de 3 años. Tiene pictogramas, juegos y son muy divertidos.

Para ver el video del burro haz click AQUI

Si quieres el cuentito del burro hazte con él por solo 1,21 Euro Aqui

Os recomendamos que echéis un vistazo a nuestra entrada sobre los animales de granja Aqui

Y como no podía faltar, aquí os dejamos también nuestra camiseta para niños y niñas del burrito de La Tostadora. ¡Esperamos que os guste!

Comprala Aqui (disponibles en varias tallas y colores) y con el mensaje en ingles Aqui

camiseta manga larga burro para niños

 ¡Hasta la próxima Titiamigos!

Última actualización el 2023-06-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados