LA ESPIRITUALIDAD PARA NIÑOS – Y SUS PADRES

¿QUÉ ES LA ESPIRITUALIDAD?Espiritualidad para niños - imagen

Es la conexión con nuestro espíritu, con el mundo interior que nos conecta con todo y nos devuelve a nuestra verdadera esencia. La espiritualidad no tiene que ver con la religión. Ser espiritual es intentar conocerse mejor a uno mismo e interesarse por mejorar cada día nuestro estado interior, que se verá reflejado en el mundo. Es reconocer que somos energía y vibración, que más que un cuerpo somos un alma viviendo una experiencia en La Tierra.

¿CÓMO EXPLICAR QUÉ ES LA ESPIRITUALIDAD A UN NIÑO?

Podemos decirle que la espiritualidad es vivir conectado con nosotros mismos (con nuestro interior) y con todo nuestro entorno. Aprender a escuchar a nuestro espíritu (estando tranquilos y en paz) que nos ayuda a ser mejores cada día, así como nos enseña a respetar y amar a todo Ser que nos rodea, porque forma parte de una misma Unidad.

 

¿CÓMO PODEMOS HACER QUE UN NIÑO DESARROLLE LA ESPIRITUALIDAD?

Hoy en día, por suerte, existen muchísimos recursos que nos ayudan a enseñar a los peques a estar conectados con el mundo espiritual. Desde yoga para niños, meditaciones sencillas para niños, cuentos y audios con enseñanzas muy importantes y fáciles de entender para ellos, mandalas para colorear y desarrollar su concentración, e incluso Reiki, para que aprendan a activar y poner a su servicio su

enorme energía interior. Pero principalmente, antes de todo eso, debemos transmitirles valores con nuestro ejemplo y enseñarles qué es lo verdaderamente importante en la vida, compartir tiempo de calidad con ellos, escucharles con atención, transmitirles amor a la naturaleza, etc.

Como hemos dicho, existen cuentos que pueden ayudarnos a explicar a nuestros peques qué significa ser espiritual, os dejamos algunos que hemos visto en Amazon:

– El Secreto de Milton: El poder del Ahora para niños. Libro de tapa dura. Es la versión infantil del autor del Poder del Ahora, Eckhart Tolle. Es un libro con un bonito aprendizaje, especialmente indicado para niños que tienen algún problema de abusos o bullying en la escuela. Recomendado a partir de 6 años. Tiene 44 páginas.

No products found.

– Los guardianes del Ser: Enseñanzas espirituales de nuestros perros y gatos: Libro de tapa dura. Otro libro de Eckhart Tolle, ilustrado por Patrick McDonnel. Un libro muy bonito que transmite amor y respeto por la naturaleza y todos los seres vivos (especialmente los perros y gatos). Nos enseña a apreciar la belleza que nos rodea en el momento presente. Tiene 128 páginas.

No products found.

– El mundo espiritual secreto de los niños: Una obra sorprendente que nos ayuda a comprender y cultivar mejor la vida interior de los niños: Libro de tapa blanda, 416 páginas. El autor, Tobin Hart, nos ayuda a reconocer y cultivar una profunda comunicación con los niños, para ayudarles a crecer espiritualmente completos. Un tesoro de sabiduría y un recordatorio del valioso potencial que todos traemos al nacer.

No products found.

– Inteligencia espiritual en los niños: En versión Kindle o tapa blanda. Una obra útil para padres y educadores. El libro ofrece pautas prácticas para cultivar la inteligencia espiritual en los niños y reflexiona sobre los beneficios que ésta puede aportar a su bienestar psicológico.

No products found.

– Memorias del cielo: recuerdos asombrosos que los niños conservan del mundo espiritual: Libro de tapa blanda del doctor Wayne Dyer y Dee Garnes, que recoge numerosos testimonios de madres y padres. Este libro ayuda a comprender mejor la riqueza espiritual con la que nacemos y la importancia de cultivarla y no anularla en los niños. Tiene 220 páginas.

No products found.

– Nebay y un curso de Milagros: Espiritualidad para niños: Los 3 sueños: Bonito cuento de 42 páginas que nos ayuda a incluir la espiritualidad en los niños de forma más natural para que conecten con su poder interior y aprendan a gestionar mejor sus emociones. Para reconocer y reconectarnos con lo que realmente somos, luz y amor.

No products found.

¿POR QUÉ ES ÚTIL LA ESPIRITUALIDAD?

Una persona que vive conectada con su alma, desarrollará con el tiempo sus mejores virtudes, dejará atrás con más facilidad aquello que le daña o limita, tendrá una vida más equilibrada y saludable. Cuando haya un porcentaje elevado de personas que viven con propósito, el mundo entero reflejará un gran cambio, que nos llevará a hablar de una nueva humanidad.

Si desde la infancia se enseña a los niños a ser espirituales, a conocer su verdadera esencia y desarrollar todo su poder, se convertirán en adultos que sabrán resolver mejor sus problemas, que al estar en paz consigo mismos, darán paz al mundo. Tendrán más salud, más amor y más felicidad. Porque eso es lo que realmente somos, solo que el ritmo de vida actual nos hace olvidarlo y no tener tiempo de recordarlo. Haz que tu hijo o hija crezca sabiendo su verdadera esencia y su poder, y le habrás hecho el mejor regalo que un padre puede hacer.

Algunas actividades espirituales para hacer con niños para ayudarles a vivir más felices y con propósito son:

– Dar un paseo por la naturaleza: A parte de los conocidos beneficios para nuestra salud física y mental, pasear con los niños por la naturaleza nos da la oportunidad de enseñarles a amar y admirar el maravilloso mundo que nos rodea y todos sus seres. Aprender a apreciar y respetar nuestra flora y fauna, y ver todo lo mágico que esconde, es sin duda una actividad familiar muy enriquecedora para todos.

– Actividades deportivas: Apuntar a los peques a algún deporte o actividad física, donde puedan aprender valores y compañerismo. Realizar en familia juegos y actividades juntos, que fortalezcan nuestros lazos y nos ayuden a transmitir la importancia de una vida sana, de un cuerpo fuerte y equilibrado, que es nuestro amado vehículo en esta vida.

– Transmitir el ejemplo día a día: Es muy importante que los niños vean en sus padres el ejemplo de lo que les quieren transmitir. El amor propio / sana autoestima, el no juzgar, la compasión y empatía hacia los demás, aprender a escuchar nuestra intuición, etc. es algo que si nosotros practicamos día a día, los peques probablemente imitarán.

– Como veremos más adelante, actividades como el yoga, la meditación, colorear mandalas, etc.

Os dejamos un interesante librito de 50 actividades mindfulness para cultivar la sensibilidad, la calma y la concentración de los peques:

No products found.

Y un diario donde registrar cada día las emociones, miedos y sueños de los más peques:

No products found.

¿QUÉ ES CONECTAR CON TU NIÑO INTERIOR?

Si hay algo muy importante para un padre o madre que quiere educar a su hijo en espiritualidad y con una sana autoestima e inteligencia emocional, es conectarse con su niño interior.

Nuestro niño interior es aquél pequeño que fuimos un día, que nos reclama atención y cuidados. Dependiendo de cómo viviésemos nuestra infancia, este niño interior estará más o menos herido y anhelando cariño. Para conectar con él, debemos retrotraernos al pasado y ver qué acontecimientos o vivencias nos marcaron. A veces no es nada sencillo, dado que quedaron grabadas en el inconsciente. Pero si hoy en día nos analizamos y honestamente miramos nuestros miedos, nuestros mayores desafíos en el día a día, nuestros puntos fuertes y débiles, podemos llegar a comprender mejor lo que vivió ese niño. Podremos ver qué necesitamos sanar para poder avanzar y darnos cuenta de la importancia de las vivencias (y principalmente de las emociones) de los niños y niñas en la infancia.

Un padre o madre que sabe escuchar a su niño interior, sabrá escuchar y comprender mucho mejor las necesidades de sus hijos.

Os dejamos algunos libros que os pueden ayudar en este sanador proceso de conectar con tu niño interior:

– Abraza tu niño interior: Nunca es tarde para sanar tu infancia: Disponible en versión Kindle, audiolibro,

mp3 y tapa blanda. La autora nos explica con detalle cómo nuestro auténtico ser, nuestro niño interior, se escondió para no sentirse vulnerable y al sentirse obligado a mostrarse no realmente cómo era sino como esperaban que fuera.

No products found.

– El arte de cuidar a tu niño interior: Reencontrarse con uno mismo: Está disponible en versión Kindle y tapa dura. Este libro se centra en las enseñanzas de Thich Nhat Hanh sobre la atención plena para sanar experiencias traumáticas de la infancia. 192 páginas.

No products found.

– Gestarte: Cómo sanar emociones, rescatar el niño interior y ser feliz: Versión Kindle y tapa blanda. Sanar el niño interior implica resignificar el pasado, disfrutar el presente y transformar el futuro. 254 páginas.

No products found.

¡Existen muchos más! ¡Investiga y hazte con el que vibre más contigo, será un aprendizaje muy útil!

PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR LA ESPIRITUALIDAD:

Las prácticas más conocidas para desarrollar la espiritualidad son:

Hay diferentes actividades que nos ayudan a desarrollar nuestra espiritualidad, todas ellas, adaptadas, pueden enseñarse a los niños. ¡Es genial compartir momentos de valor con ellos y además mejora las relaciones paterno-filiales!

La meditación: ¿Qué es la meditación? La meditación es una gran medicina que nos ayuda a mantener un estado de relajación profundo y la mente en blanco. Dado el estrés de vida en que vivimos, es muy necesario que aprendamos a estar “Aquí” y “Ahora”, a respirar mejor y ayudar al cuerpo y la mente a recuperar su equilibrio. Con el paso del tiempo, podremos llegar a conectarnos con mundos sutiles, y veremos cómo se refleja en nuestra vida con una mejor salud, mejores relaciones, y mayor calidad de vida en general. Es muy importante la atención a la respiración, dado que aunque resulte extraño, la mayoría no sabemos respirar correctamente (usar la respiración diafragmática, inhalar y exhalar profundamente). Para meditar debes elegir una postura cómoda, con la espalda recta y tus músculos lo más relajados posible. Es muy importante el silencio, escuchar alguna meditación guiada o sonidos relajantes, ¡a cada persona le va mejor una cosa! NOTA: ¡Es normal que aparezcan pensamientos sin control y que tengas que echarlos con paciencia una vez tras otra de tu cabeza! Poco a poco irás mejorando en eso. Con el tiempo y la práctica, lograrás meditar sin tener siquiera que parar para ello, te darás cuenta que haciendo cualquier actividad, tu mente puede dejar de parlotear sin cesar, y puedes estar realmente en el momento presente. ¡Es la mejor manera de desarrollar al máximo tus habilidades!

Algunos libros de meditación para niños que hemos encontrado en Amazon:

– Tranquilos y atentos como una rana. Libro de tapa blanda para niños y niñas de entre 5 y 12 años. Con ejercicios simples y breves para que los peques puedan practicar a diario.

No products found.

– Meditación para niños: En paz me levanto, en paz me acuesto: Versión Kindle, audiolibro, mp3 o tapa blanda. Contiene ejercicios sencillos y divertidos para que los pequeños tomen conciencia de su respiración y descubran cómo construir un lugar de paz en su interior.

No products found.

El Yoga: El yoga es una práctica que nos ayuda, a través de diversas posturas, una adecuada respiración y concentración/atención plena, a conectarnos con nuestra espiritualidad. Los beneficios más reconocidos del yoga son el aumento y mejora de nuestra capacidad pulmonar, una mayor flexibilidad y mejora de la postura corporal, y la mejora del sistema inmunológico. ¿Qué se necesita para empezar a hacer yoga? Si queréis iniciaros en el Yoga, algunos elementos básicos que necesitaréis son: colchoneta o esterilla cómoda, ropa cómoda (holgada), calcetines antideslizantes, y como opcional bloques y correas para mejorar las posturas.

Con los peques, podemos empezar a practicar las posturas más básicas del yoga. Les ayudará a mejorar su concentración y bienestar general, rindiendo mejor en sus tareas diarias y en los estudios. Existen numerosos vídeos en internet donde podéis inspiraros a la hora de empezar a hacer Yoga, os dejamos algunos recursos que hemos encontrado en Amazon que pueden ayudaros a iniciar el yoga con los peques:

– Cuentos de Yoga: los animales del bosque: 2 historias divertidas y magníficamente ilustradas para aprender el yoga. Tapa blanda. Este libro muestra variantes sencillas de las posturas asanas tradicionales, para que puedan ser comprendidas y repetidas por los niños. Tapa blanda.

No products found.

– Yo también hago yoga: 10 momentos yoga para toda la familia: Recomendado a partir de 4 años. Pequeño cuento de tapa dura con 48 páginas. Siguiendo los consejos de la protagonista, podremos realizar posturas básicas de yoga en familia.

No products found.

Colorear mandalas: ¿qué son los mandalas y para qué sirven? Los mandalas son figuras normalmente geométricas armónicas que representan de forma simbólica la armonía y belleza del universo y de la vida. Existen también mandalas muy chulos de ángeles o de animalitos, que son tal vez más adecuados para los niños. Los beneficios de pintar mandalas son muchos: son una vía para manifestar la creatividad y desarrollar la imaginación, aumentan la concentración y la relajación, combaten el estrés y la ansiedad, y en los peques, además, mejoran la motricidad. En general, colorear mandalas genera una bonita sensación de calma y satisfacción.

Os dejamos algunos libros para colorear mandalas para niños y principiantes:

– Mandalas para colorear: Niños 10 años en adelante: Más de 100 páginas. Mandalas fáciles con frases positivas. Tapa blanda. 

No products found.

– Mandalas de animales: 50 mandalas de animales para niños a partir de 8 años. Tapa blanda.

No products found.

El Reiki: ¿Qué es el reiki? ¿Cómo iniciar a los niños en el reiki? ¿Qué beneficios tiene el reiki?

El reiki es una práctica japonesa, que parte de la base de que somos energía y que aprendiendo a conocerla y a manejarla adecuadamente, podemos llegar a curar con ella (tanto a nosotros mismos, como a otras personas y seres). El reiki ayuda a reducir el estrés, aumenta la fuerza vital y genera bienestar general. Requiere un aprendizaje, de algo que por lástima, normalmente no nos enseñan en las escuelas. Si queremos que los niños aprendan sobre su capacidad energética, lo primero que debemos hacer es enseñarles, al igual que se les enseña los músculos o huesos del cuerpo y sus funciones, los chakras o centros de energía, qué representan y cuál es la función de cada uno. Existen algunos libros de reiki para niños que nos serán muy útiles:

– Reiki para niños (Nueva Era): En versión Kindle y en tapa blanda. Recomendado para niños de entre 9 y 12 años (aunque lo más adecuado es leerlo junto a los niños para podérselo explicar y hacérselo ameno e interesante). 224 páginas.

No products found.

– Reiki para niños – La historia del maestro Usui: La historia del reiki adaptada para la comprensión de los niños. 32 páginas, tapa blanda. 

No products found.

– Reiki para principiantes: Descubra el poder de la curación con la palma de la mano y la limpieza del aura, la curación de los chakras, la meditación y las habilidades psíquicas (curación espiritual). Disponible en versión Kindle, en tapa blanda y en tapa dura. Para papis y mamis principiantes.

No products found.

Frases espirituales:

– “La felicidad no se puede ganar o poseer. La felicidad es la experiencia espiritual de vivir cada segundo con amor y gratitud.”

– “Estás buscando el silencio de la montaña, pero lo buscas en el exterior. El silencio es accesible para ti ahora mismo, dentro de tu propio ser” Ramana Maharshi

– “El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes , sino en tener nuevos ojos” Marcel Proust

– “Conocer a los otros es sabiduría. Conocerte a ti mismo es iluminación.” LaoTzu

– “El secreto de la libertad humana es actuar bien, sin apego a los resultados” Bhagavad Gita

También podéis ver nuestra entrada de astrología para niños y la autoestima infantil

Hasta la próxima Titiamigos!

Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados