LA IGUALDAD DE GENERO PARA NIÑOS- LAS PROFESIONES
Esta semana subimos, como siempre, una nueva canción a nuestro Canal de YouTube: “Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.”. Tratamos un tema que creemos muy importante, la educación en igualdad de genero.
Concretamente abordamos el tema de las profesiones, para que ningún niño o niña olvide que es siempre libre de tomar el camino que le haga feliz y que vibre con quién ES (a pesar de que escuche algunas voces contrarias a eso, a lo largo de su camino). No importa el género, como el caso de los colores, (recordamos el enlace al capítulo y la canción que hicimos “Los colores no tienen género”) las profesiones tampoco tienen género y cada niño y niña puede elegir ser de mayor lo que más le guste.
LA EDUCACION EN IGUALDAD DE GENERO DESDE LA INFANCIA
Como en otros temas, pensamos que, si queremos un cambio real y definitivo, la educación desde pequeños es lo más importante para lograrlo. Todo lo que se trabaje, se transmita y se integre desde la infancia, será un gran camino ganado para el futuro. Porque mucho de lo que somos hoy en día y de cómo pensamos se forjó en nuestros primeros años, aunque no seamos conscientes de ello. Lo que vemos, oímos y aprendemos en esa etapa de nuestra vida, define en gran medida lo que hacemos, lo que pensamos y lo que somos de adultos.
Por desgracia, los niños y niñas crecen en una sociedad que aún mantiene muchos elementos tóxicos anclados y bastantes “Malauvas” que se empeñan en limitar, en dirigir e imponer el camino correcto, cortando las alas y robando la esencia individual y única de los más pequeños…convirtiéndonos, al crecer, en adultos que olvidaron su poder, que olvidaron quienes son realmente y qué han venido a hacer en el mundo.
De ahí nuestra cabezonería por inclinar un poquito la balanza y compensar tanta mala leche (XD), porque tal vez, alguna de nuestras historias o canciones, sea recordada por algún niño o niña, en algún momento de su vida, cuando dude de sus capacidades, de su libertad y su poder, para lograr lo que quiera.
LO IMPORTANTE DE ELEGIR EL CAMINO QUE QUEREMOS
Tenemos muchas barreras, estereotipos y prejuicios que romper todavía. Por suerte, cada vez son más las escuelas y familias que son conscientes de la necesidad de educar en inteligencia emocional, tratando aspectos esenciales para el futuro de los niños y niñas, más allá de los conocimientos en diversas materias (sin quitarles, por supuesto, su valor). La materia de la vida es la más importante, para que nuestros hijos a parte de inteligentes y cultos, sean felices y equilibrados.
Para tener una vida lo más feliz posible, la decisión de dedicarnos a aquello que realmente nos gusta y elegir la profesión y estilo de vida que queremos, es esencial. Ya que pasamos la mayor parte del tiempo en nuestro trabajo y el sentirnos realizados nos aporta mucho equilibrio emocional.
Por ello, si a veces ya es difícil poder seguir el camino que queremos por distintos motivos, no queremos que el genero sea uno de ellos. Ni por presiones sociales, ni por motivos económicos (debida a la desigualdad salarial que aún arrastramos…más acusada en unas profesiones que en otras).
LA EDUCACION EN IGUALDAD EN LAS ESCUELAS
Existen muchas dinámicas y juegos para trabajar con los niños sobre igualdad de genero. Si buscáis por Internet encontraréis un montón de PDF muy buenos que os servirán, sin duda, para copiar sus ideas y aplicarlas en clase, o para inspiraros a crear nuevas.
Recomendamos la web de Educandoenigualdad, que contiene mucha información y material sobre este tema.
ALGUNOS EJEMPLOS DE JUEGOS/DINÁMICAS PARA TRABAJAR EN LA ESCUELA SOBRE IGUALDAD DE GENERO:
Es importante que ofrezcamos a los niños todo tipo de juguetes, no cometamos el error tan antiguo de darle la muñeca a la niña y el coche al niño. No hay que hacer distinción de género a la hora de repartir juguetes. Un niño se puede divertir cuidando una muñeca, al igual que una niña puede disfrutar conduciendo un coche. El creer que los juguetes deben ser distintos para niños y para niñas, es un pensamiento errado anclado dentro de nuestra cabeza, que nos hace dirigir a los niños hacia lo que creemos “normal”, porque lo hemos integrado apenas sin darnos cuenta (dado que en su momento nuestros padres y profesores lo vieron normal también).
A partir del momento en el que se entrega a los niños distintos juguetes, ellos se empiezan a formar las ideas (acompañadas por lo que ven en casa y en la sociedad en general) de que una profesión relacionada con coches o acción es de chicos y una relacionada con los cuidados y las tardeas de hogar, de chicas.
– Por ello es bueno fomentar desde los colegios las agrupaciones mixtas de niños y niñas, para realizar las distintas actividades y juegos.
– En los deportes también es necesario que se trabaje por fomentar el juego en equipos mixtos.
– También podemos coger muchos de los cuentos clásicos y reflexionar sobre ellos y adaptarlos, invirtiendo los roles de los personajes. Debido a que muchos de los grandes clásicos reflejan estereotipos marcados de género, podemos utilizar la imaginación para crear una nueva historia donde la princesa no sea tan dependiente, la madrastra no sea tan malvada, el príncipe también necesite ayuda, etc.
– También podemos jugar con el cambio de roles, haciendo representaciones y teatrillos en los que utilicemos disfraces o elementos, considerados de un determinado género y los invirtamos.
– Con niños mayores podemos reflexionar sobre afirmaciones que reflejen estereotipos de genero, a través de juegos. Por ejemplo, frases que describan una acción, una profesión o una característica y que los niños y niñas opinen si puede ser realizada o define a un chico o a una chica. O reflexionar también con niños mayores, por qué apenas conocemos a mujeres importantes en la historia, y realizar algún trabajo para que indaguen sobre el tema.
Un tema importante a tratar también es la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (recomendamos los videos que hay por YouTube de niños en experimentos sociales sobre la desigualdad salarial, realmente conmovedores, como por ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=m54ZPkl_HaM o los machismos (por ejemplo, los relacionados con el uniforme de trabajo) que existen en algunas profesiones, para que los niños al crecer terminen de romper con todo ello, si no lo hemos logrado antes…
– Podemos ayudarnos también gracias a los numerosos y maravillosos cuentos que existen hoy en día sobre la igualdad de genero. (Os recordamos nuestro enlace a nuestro Cuento y Canción de La Princesa Guerrera). Al final del artículo os dejamos algunos libros que recomendamos de Amazon.
LA EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GENERO DESDE EL HOGAR
Si hay algo que tenemos claro con respecto a la educación en valores de los niños, es que el trabajo de casa es el más importante. De nada vale que los profesores y profesoras intenten ayudar a los niños y niñas, a desarrollar sus mejores cualidades y a darse cuenta de que pueden hacer del mundo un lugar mejor y más justo, si en su familia y entorno más cercano, ven que las circunstancias contra las que se debería luchar, se reproducen y se aceptan con normalidad.
Debemos inculcar a los más pequeños, también desde el hogar, valores y conductas que sean contrarias a la creación y mantenimiento de estereotipos de genero.
¿QUÉ PODEMOS HACER POR LA EDUCACIÓN EN IGUALDAD DE GENERO DESDE CASA?
– Lo principal es el ejemplo, así que lo más importante es que los niños vean que los padres se reparten las tareas y funciones familiares. NO es un ataque a la masculinidad participar en la limpieza y orden del hogar, así como tareas de cuidado y atención a cualquier miembro de la familia que lo requiera. Los chicos también son limpios y ordenados, afectuosos y buenos cuidadores. Así mismo, las mamás también son válidas para la realización de tareas que requieran fuerza, practicidad y ser “manitas”.
– Después, por supuesto, involucrar a los niños en la realización de las tareas domésticas, sean del género que sean.
– Tener cuidado con nuestra forma de expresarnos ya que, sin darnos cuenta, en muchas ocasiones, al hablar, caemos en generalizaciones injustas con respecto a las características/ cualidades de cada genero. Cada individuo es único y no es su género lo que determina sus gustos, sus capacidades, etc.
– Unido a lo anterior, el respeto por los gustos de nuestros hijos en temas de juegos y juguetes o actividades que quieran realizar, es ESENCIAL. Por increíble que parezca, aún hay papás y mamás que no ven bien comprarle a su hijo un carrito de bebés o cocinita si la pide, o a sus hijas un muñeco de acción o moto. También los hay que no permiten que su hijo, que no se siente nada atraído por el fútbol o el basket, se apunte a clases de baile, que es lo que le gusta en realidad. O al revés en caso de ser hija. No nos damos cuenta de que aquí empezamos a cortarles las alas y a dirigirles el camino a nuestros hijos, de una forma que no nos corresponde y que será el inicio de su infelicidad, dado que les estamos enseñando que deben renunciar a lo que les gusta o quieren hacer, porque está mal visto por los demás, empezando por sus propios padres. Nuestro hijo es un SER UNICO y debemos dejarle desarrollarse libre y plenamente.
Para finalizar el artículo, os dejamos como prometimos, unos cuantos cuentos que hemos encontrado en Amazon, que tratan la igualdad de genero o temas directamente relacionados y que nos parecen muy chulos:
– Cuento sobre grandes mujeres que cambiaron el mundo: Como creemos que hace falta mucho contenido sobre este tema, os recomendamos muchísimo este libro que habla de mujeres importantes en la historia. Trece extraordinarias mujeres que lucharon por sus sueños y lograron cosas alucinantes.
- Pankhurst, Kate (Autor)
– El Libro Dorado de los Niños: Está en versión Kindle y en tapa dura. Es un libro precioso, que ayuda a empoderar a los chicos y recordarles su esencia y su poder. Para erradicar los estereotipos de genero. También les encantará a los adultos. Las ilustraciones son muy bonitas. También recomendamos la versión para las chicas, El Libro Rojo de las Niñas, igualmente bonito e inspirador.
No products found.
No products found.
– Libro de Billy Elliot: Conocidísima historia del joven Elliot que soñaba con ser bailarín y tuvo que luchar contra un montón de barreras y prejuicios. Una historia muy bonita que enseña a los niños a romper con los estereotipos de género anticuados e ir en busca de su felicidad. Es del Barco de Vapor. Recomendado para niños a partir de 10 años.
- Billy Elliot: 144 (El Barco de Vapor Roja)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
– Rula busca su lugar: Tapa dura. Una historia conmovedora de una niña que sueña con expresar su esencia y encontrar su camino, en una familia y en un ambiente gobernado por estereotipos de genero, que intentan someterla y ponerla en el lugar que creen debe ocupar como mujer. Gracias a los libros, Rula aprenderá que debe seguir a su corazón y ser quien quiere ser. Se recomienda entre 4 y 9 años.
- Rula Busca Su Lugar (INFANTIL)
- Tramuntana
- Español
Si queréis ver nuestro video sobre la igualdad de genero para niños, haz clik AQUI
También podéis ver nuestra entrada sobre las princesas guerreras y la de los colores no tienen genero para niños
¡Hasta la próxima Titiamigos!
Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Category: educación emocional