La abeja para niños – información de la abeja

LA ABEJA: CARACTERÍSTICAS PARA NIÑOSla abeja - imagen

Esta semana nuestra canción sobre animales es: ¡La Abeja!.Mira su canción para niños Aqui

Aquí os dejamos un repaso para los niños de sus características principales y curiosidades:

Existen aproximadamente unos 20.000 tipos de abejas en el mundo. La abeja melífera es la más común.

Pueden ser de distintos tamaños según la especie y son de color amarillo-dorado con franjas de color marrón. Tienen el cuerpo con pelito, y esto les sirve para que el polen de las flores se les pegue cuando se posan en ellas. Las antenas que tienen en la cabeza les sirven para localizar las flores (ya que en las antenas tienen los sentidos del olfato, el oído y el tacto). Tienen cuatro alas, las dos alas de atrás son más pequeñas que las dos de delante.

Su sonido es el zumbido (las abejas zumban).

No distinguen el color rojo.

¿DÓNDE VIVEN LAS ABEJAS?

Se encuentran en casi todo el mundo, menos en los sitios muy fríos como la Antártida. Viven en panales (unas 50.000 abejas por colmena). Los panales están formados por celdas de forma hexagonal (de seis lados). En algunas celdas la Reina pone sus huevos y en otras, las abejas almacenan las reservas de miel.

¿CUÁL ES LA FUNCION DE LAS ABEJAS?

Las abejas son los insectos polinizadores por excelencia. Mantienen el equilibrio del ecosistema.

Las abejas producen miel (aunque algunas especies no). La miel proviene del néctar que recogen de las flores. Luego reducen la humedad del néctar en la colmena y lo mezclan y enriquecen con enzimas.

 imagen abejas en la colmena

Las abejas también producen cera. La cera sale de su abdomen y con sus patas lo llevan a sus mandíbulas y lo mezclan con su saliva, polen y propóleo (mezcla de resina que las abejas obtienen de los árboles), así hacen que sea más blandita para poder trabajar con ella y poder fabricar las celdas hexagonales de su panal.

¿CÓMO SE ORGANIZAN?

Las abejas son insectos muy trabajadores y organizados. Cada miembro cumple unas funciones muy claras y específicas.

 En cada colmena hay: Una Abeja Reina, los Zánganos (unos 200 aprox.) y las Abejas Obreras (las más numerosas de la colmena).

La Abeja Reina se distingue de las demás por su mayor tamaño. Estas abejas nacen de unos huevos que se cuidan más especialmente y se alimentan con Jalea Real. Al nacer, la Abeja Reina debe encargarse de matar a las demás larvas de los “huevos reales”, ya que son sus competidoras. En el caso de que otra Abeja Reina llegue a nacer, las dos deberán pelear a muerte y la que gane el combate será la Reina de esa colmena.

A veces pueden encontrarse dos Abejas Reinas en una colmena, porque una de ellas es muy mayor y existe ya otra joven que está preparándose para sustituirla. Aunque también hay casos donde la Abeja Reina mayor es expulsada de la colmena por la Abeja Reina joven. En este caso la Abeja Reina expulsada, se va con unas cuantas abejas que le son fieles, a formar otra colmena.

La Abeja Reina vive unos 4 años y puede poner a lo largo de su vida unos 200.000 huevos (unos 3000 huevos diarios)

 infografía

Los Zánganos son los machos encargados de fecundar a la Abeja Reina. Los Zánganos no tienen aguijón para poder alimentarse por sí mismos, así que las obreras se encargan de alimentarles. Podemos distinguir a un Zángano de una Abeja Obrera porque éstos tienen los ojos más grandes y el cuerpo más ancho.

Los Zánganos nacen de los huevos no fecundados.

Sus tareas son pocas, hasta que llega el día del “vuelo nupcial”. Ese día, la Abeja Reina sale de la colmena seguida de los Zánganos y se aparea con el más fuerte de ellos. Después del apareamiento, la Reina mata al macho. Los demás Zánganos, agotados por el vuelo, son capturados y mueren a manos de las Abejas Obreras. Los pocos que sobreviven, como no pueden alimentarse por sí mismos, terminan muriendo en poco tiempo.

Las Abejas Obreras son sin duda las más trabajadoras de la colmena. Todas son hembras. Entre sus funciones se encuentran: alimentar a la Abeja Reina y a los Zánganos, cuidar de las abejas más jóvenes, salir a recoger néctar y polinizar, la fabricación de la cera para construir sus panales, vigilar, mantener limpia la colmena y regular su temperatura (en los días más fríos la temperatura de la colmena es unos 15º más que el exterior).

Las hembras son las que pican y mueren en el momento de picar, ya que dejan su aguijón y parte de su abdomen en la piel de la persona que han picado. La Reina, sin embargo, puede picar sin morir.

¿DE QUÉ SE ALIMENTAN LAS ABEJAS?

Las abejas se alimentan de polen y néctar principalmente. Con el polen alimentan a las larvas y el néctar les sirve para reponer sus energías. Algunas abejas cogen polen de cualquier tipo de flor, pero otras abejas solo de algunas flores concretas.

la abeja - imagen abeja alimentándose

PROCESO DE REPRODUCCIÓN DE LAS ABEJAS

Un resumen sencillo de su proceso de reproducción sería: La Abeja Reina pone los huevos de los que sale una larva. Las larvas sufren un proceso de metamorfosis, que dura unos 15 días, hasta que se convierten definitivamente en abejas.

Si el huevo que pone la Reina no es fecundado, nacerá de él un Zángano. Si el huevo si ha sido fecundado (con el esperma de los Zánganos), entonces nacerá una Abeja Obrera o una Abeja Reina. ¿De qué depende? De la alimentación del huevo fecundado. Si se le alimenta con papilla hecha de polen y miel, será Abeja Obrera. Si se le alimenta con Jalea Real, será una Abeja Reina. Los huevos destinados a ser Abejas Reina, se almacenan en unas celdas especiales que se llaman “Realera”.

¿CÓMO SE COMUNICAN ENTRE ELLAS?

Algo muy curioso de las abejas es que se comunican entré si por medio de movimientos. A través de sus vuelos y “danzas” indican a las demás dónde acudir para encontrar flores.

Si hacen un movimiento circular, están indicando que la zona de flores está cerca. Si hacen un movimiento en forma de ocho, significa que está lejos.

Si hacen una danza hacia abajo, significa que las flores están en una zona de sombra. Si hacen una danza hacia arriba, significa que se encuentran en el sol.

 imagen de la abeja de cerca
PELIGRO POR LA DESAPARICIÓN DE ABEJAS

En los últimos años, la abeja ha disminuido el número de ejemplares en el mundo preocupantemente. No se sabe con exactitud a causa de qué, pero se sospecha que sea debido a varios factores como: el uso excesivo de pesticidas, virus, bacterias, cambio climático, pérdida progresiva de su hábitat, etc.

Gobiernos y científicos de todo el mundo están investigando para solucionar este grave problema, ya que un mundo sin abejas…no sería posible.

¡No matéis a las abejas! Es importante que todos pongamos nuestro granito de arena para ayudar a este imprescindible y admirable insecto, del que tanto dependemos.

 Tenemos material Gratuito sobre la abeja (podcast,video,dibujos…) a qué esperas! descárgalo AQUI

Como siempre, os dejamos algunos productos que hemos visto chulos sobre las abejas, para los más peques:

 

– Panal con abejitas de madera: Un juguete original que ayuda al desarrollo de la motricidad fina de los niños. Con una pincita el niño tendrá que meter la pequeña abeja en la celda de su color, así que también sirve para aprender los colores. Las abejitas tienen el cuerpo hecho con madera y las alas son de fieltro. La pinza es segura para los niños.

No products found.

– Juguete educativo sobre la vida de la abeja: Un juguete para que los niños entiendan mejor el ciclo de vida de una abeja. Pertenece a una colección muy chula y de buena calidad.

– Lámpara de escritorio de abeja simpática: Está en dos colores, verde y rosa. Es una lámpara pequeña con forma de abeja de luz LED para el escritorio. Se carga mediante USB. Tiene 3 niveles para ajustar la iluminación, pero la más fuerte aún es suave.

No products found.

– Libro sobre las abejas para niños: Un libro chulísimo sobre las abejas, que explica a los niños cómo viven y cómo son estos magníficos insectos. Tiene unos dibujos increíbles. Es de tapa dura. Es de tamaño grande.

Rebajas
Abejas (Libros para los que aman los libros)
  • Abejas (Libros Para Los Que Aman Los Libros)
  • Tapa dura
  • Español

– Playmobil apicultora: ¡Un playmobil muy original! Si a tu peque le gustan los playmobil y también le interesa el increíble mundo de las abejas, ¡este será un gran regalo!

PLAYMOBIL Vida en el Bosque - Country Apicultor Juegos de construcción, Color...
  • Paneles extraíbles
  • Guantes y botas de apicultor; incluye planta
  • Dos mariposas

Hazte con el cuento descargable de la abejita por solo 1,21 Euro entrando 

Si quieres un regalo mas personalizado,te ofrecemos un vinilo para decorar la habitación de tu pequeñ@ con su nombre y un bonito mensaje.Elige el animal que más le guste.Aqui os dejamos un ejemplo para que os hagáis una idea.

abeja - vinilo personalizado

Quiero Mi Vinilo 

Podéis ver también nuestra entrada del oso para niños

¡Hasta la próxima Titiamigos!

Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados