Reciclaje niños – la importancia de reciclar

ENSEÑA A LOS NIÑOS A NO CONTAMINAR EL MEDIO AMBIENTELa importancia de reciclar - dibujo contenedores de colores

Esta semana tenemos de nuevo un cuento y una canción en nuestro canal de YouTube “Los Titis- Cuentos y Canciones de Motivación Infantil”. En este caso tratamos el tema del reciclaje y del cuidado del medio ambiente para niños. Porque creemos que es muy importante que los niños aprendan cuanto antes a reciclar, respetar y cuidar el planeta en el que viven.

Los niños nacen con una capacidad para amar y cuidar con cariño de lo que les rodea infinita, pero es necesario que los adultos les enseñen y les expliquen cómo y porqué reciclar y otras medidas que se pueden tomar para no contaminar y ayudar a La Tierra a renovarse y resurgir. Ya que la tenemos bastante apagadita (aunque por suerte cada vez son más las personas que se comprometen con el cuidado del planeta).

¿PORQUÉ TENEMOS QUE RECICLAR? EXPLICACIÓN PARA LOS NIÑOS:

Si un niño nos pregunta por qué debemos reciclar, es tan sencillo como decirles que si queremos que cosas tan bonitas como la playa, los bosques, los prados, los lagos, los ríos, etc. no desaparezcan y podamos seguir disfrutándolos, tenemos que protegerlos de la acción del hombre que los está poniendo en peligro. Así como los animales y las plantas que están en peligro de extinción por culpa en gran medida de que su hábitat está dañándose y desapareciendo…

También nosotros, los seres humanos, mejoraremos nuestra salud y bienestar, ya que respiraremos un aire más puro, nos bañaremos en playas más limpias, pasearemos por montes más verdes, etc.

Somos conscientes de que muchas veces son los propios niños los que gracias a las escuelas principalmente, se convierten en grandes entusiastas y defensores del cuidado del medio ambiente en sus hogares. Ellos llevan a sus casas el mensaje que han aprendido, gracias a un magnífic@ profesor/a, y en muchas ocasiones, son el motivo por el cual una familia se decide y empieza a reciclar, a reutilizar materiales y a reducir todo lo posible lo que cause perjuicio o daño al planeta.

Porque los niños tienen una facilidad grandísima (mucha más que algunos adultos) de integrar y comprometerse a defender aquellas cosas que les mueven sentimientos. Y sabemos que pueden ser muy pesados hasta que se salen con la suya también

Pero en el caso de que un niño aún no sepa qué son las tres “R” ni la importancia de no contaminar y cuidar nuestro hermoso planeta, aquí va una breve explicación que puede ayudar a los papás y mamás que tampoco sepan mucho aún sobre el tema:

¿QUÉ SON LAS TRES “R”?

Es la regla que hay que seguir si queremos mantener limpio y no contaminar el planeta.

Las tres “R” son: Reducir, Reciclar y Reutilizar.

Si seguimos éstas tres “R” reduciremos en gran medida el volumen de basura y residuos. Tiraremos menos cosas que podemos reutilizar y además ahorraremos.

REDUCIR

Significa consumir y comprar los menos productos que sean perjudiciales para el medio ambiente. Por ejemplo, evitar comprar muchos envases, bolsas de plástico, etc. Compartir un vehículo, usar el transporte público en vez del coche, ir en bici o andando a los sitios más cercanos, ayuda a reducir también la contaminación.

REUTILIZAR

Significa que hay cosas que en vez de deshacernos de ellas podemos utilizar de nuevo (usar el papel por las dos caras) o de otra manera (convertirlas en elementos decorativos, manualidades, etc.). Hay muchos vídeos tutoriales sobre cómo reutilizar diversos productos. Esto además ayuda a la economía de nuestro hogar. También ayudamos a reutilizar cuando, en vez de tirar, donamos libros, ropa, juegos, etc.

RECICLAR

Significa que debemos tirar cada elemento desechable que no se pueda reutilizar, en su contenedor correspondiente, para que tras unos procesos se vuelva a convertir en algo útil y no en algo dañino para la naturaleza.

LOS CONTENEDORES DE RECICLAJE- COMO DISTINGUIRLOS

Los niños a partir de los tres años ya pueden aprender cómo deben separar los residuos para su reciclaje.

Hay cinco tipos de contenedores distintos, cada uno de un color:

CONTENEDOR AZUL: Aquí es donde tenemos que tirar el papel y el cartón.

CONTENEDOR VERDE: Aquí es donde tenemos que tirar el vidrio.

CONTENEDOR AMARILLO: Aquí es donde tenemos que tirar el metal y los envases plásticos.

CONTENEDOR MARRON: Aquí es donde tenemos que tirar la materia orgánica, es decir, plantas, tierra, corchos, etc.

CONTENEDOR GRIS/NORMAL: Aquí irán el resto de residuos que no se puedan reciclar. 

MEDIDAS PARA INCENTIVAR A LOS NIÑOS A CUIDAR DEL MEDIO AMBIENTE:

A día de hoy hay muchas lecturas, juegos, recursos audiovisuales, en los que se trabajan los valores de respeto y cuidado del medio ambiente.

Podemos, por ejemplo, hacer que sea divertido, como el caso del gusanito de tapones, que consiste en unir los tapones de botellas por una cuerda en el medio e ir creando un gusano gigante, para después entregarlos en los sitios de recogida.

También se pueden hacer muchas manualidades (si echas un ojo a Pinterest (manualidades con material reciclado) encontrarás muchas ideas para inspirarte a hacer algo con tus hijos.

Por supuesto, las actividades al aire libre que se conviertan en un juego divertido de recogida de residuos, son geniales para hacer con los niños, y les ayudarán a concienciarse. Podéis organizar una escapada al monte o a la playa y aprovechar para dejarlos un poquito más limpios. Los niños así se sentirán útiles e importantes y potenciaremos en ellos la sensación de bienestar que se origina cuando sientes que has hecho un bien.

Si nuestros hijos (y probablemente muchos de los papás y mamás) aún no tienen clara la diferenciación de los contenedores y residuos, una buena idea será dibujar, pintar y recortar los residuos más habituales y pegarlos en el contenedor o sitio correspondiente donde los almacenéis, para después reciclarlos. Así todos resolveréis las dudas y en poco tiempo no necesitaréis mirar los dibujos.

LA IMPORTANCIA DE ACTUAR YA PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE:

Por desgracia, hay unas previsiones muy negativas que no queremos que se hagan realidad: se prevé que en 2050 habrá en el mar más plásticos que peces, las temperaturas continuarán aumentando en todo el planeta, el Ártico se derretirá y con ello muchas especies asociadas al hielo se extinguirán, el Amazonas agudizará su proceso de deforestación, el crecimiento del nivel del mar pondrá en peligro regiones costeras e islas, las zonas acosadas por la sequía serán cada vez más normales, múltiples especies de animales y plantas estarán amenazadas y otras muchas se extinguirán, etc.

Ante este panorama tan desolador, no podemos mirar para otro lado, tenemos que hacer algo cuanto antes y comprometernos con un cambio que tal vez, ya no sea a tiempo, pero que al menos reducirá el impacto que se prevé. Es el mundo donde vivirán nuestros hijos y dado que se lo dejamos en tan lamentables condiciones, tenemos que concienciarles cuanto antes, contarles que nosotros lo hicimos muy mal, y que ellos deben hacerlo de otra manera.

Los niños de las nuevas generaciones seguramente con un poco de nuestra ayuda e impulso, lograrán parar este sinsentido que el hombre ha creado, que nos daña a todos y que destruye lo que más deberíamos respetar y amar, que es nuestro hogar, lo que nos da todo, nuestra madre Tierra.

Podéis mirar también nuestra nueva entrada de libros y cuentos sobre el reciclaje para niños Aqui

CAMISETAS PARA NIÑOS COMPROMETIDOS CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Para finalizar, aquí os dejamos unos enlaces a nuestras camisetas de La Tostadora relacionados con el reciclaje y el cuidado del planeta:

La importancia de reciclar - body para niños el mundo está en tus manos

Precioso body rosa (disponible en azul y blanco también) con dibujo del planeta tierra sosteniéndolo con las manos y con las letras el mundo está en tus manos (desde los 6 hasta los 24 meses)

Cómpralo Aquí

                                           

La importancia de reciclar - camiseta para niños el mundo esta en tus manos

   

Camiseta original para niños (disponible en varios colores) con dibujo del planeta       tierra sostenido por unas manos y con las letras el mundo está en tus manos (tallas     desde los 1 hasta los 12 años)

    Comprala Aquí

                                                 

La importancia de reciclar - camiseta con dibujo planeta tierra

       

Camiseta original para niños ( disponible en varios colores) con dibujo de la  tierra triste con las letras sos

 (tallas desde 1 hasta los 12 años)

 Comprala Aquí

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   

La importancia de reciclar - imagen camiseta contenedores de colores reciclaje

Camiseta original para niños (disponible en varios colores) con dibujo de los contenedores de colores para reciclar con las letras en mi casa se recicla y en la tuya?

                                                                                                                                                    (tallas desde 1 hasta los 12 años)

Comprala Aquí

Podéis ver nuestra canción sobre el reciclaje y el cuento de no contaminar el medio ambiente

Hasta la próxima Titiamigos!