La Rana – información para niños

CARACTERÍSTICAS DE LA RANA PARA NIÑOSla rana - imagen para niños

¡Esta semana estrenamos nueva canción de animales para niños! Esta vez la canción es sobre… ¡la rana! Si queréis aprendérosla y conocer un poquito mejor a las ranas, aquí os dejamos el enlace.

Si os habéis quedado con ganas de más información, seguir leyendo este artículo y os contamos más sobre las características y curiosidades de las ranas:

 

Características generales de las ranas:

Las ranas son anfibios (pueden habitar tanto en la tierra como en el agua). Dentro del grupo de los anfibios, pertenecen al grupo de los anuros (que en griego antiguo significa “sin cola”), como los sapos.

Para distinguirlas de los sapos solo tienes que fijarte en dos cosas: los sapos tienen la piel más rugosa, como con verrugas y áspera, sin embargo, las ranas la tienen más lisa y brillante.  Además, los sapos no tienen las largas patas traseras que tienen las ranas, por eso los verás moverse andando y no saltando como las ranas.

Parece ser que llevan en este mundo hace mucho tiempo, más de 150 millones de años. Las primeras ranas vivieron en la época del Jurásico (¡convivieron con los dinosaurios!).

En todo el mundo hay más de 6000 especies de ranas.

Las ranas hacen un sonido muy curioso, que llamamos croar. En la mayoría de las especies de rana, son los machos los únicos que croan, para llamar la atención de las hembras, normalmente.

Su promedio de vida varía bastante según la especie (entre 6 y 12 años), pero hay algunas que han llegado a vivir más de 20 años (en cautiverio).

Las ranas son de agua dulce (puedes encontrarlas en los ríos, lagos, estanques, charcas) y no pueden vivir en agua salada (no las verás nunca en mares y océanos).

Las ranas son de sangre fría y adaptan la temperatura de su cuerpo al sitio donde viven (temperatura ambiente). Es por eso que podemos encontrarlas en lugares muy diversos (aunque la mayoría se encuentran en zonas húmedas de clima tropical). Según donde viva cada especie, desarrollan mecanismos de supervivencia distintos.

Pasan la mayoría de su tiempo sumergidas en el agua.

Son animales bastante tranquilos y solitarios

Cómo son las ranas

Las ranas tienen un cuerpo robusto y unos ojos muy saltones. Su lengua es larga y pegajosa para atrapar fácilmente a sus presas. Tienen dientes (muy pequeñitos) solo en la parte superior de su boca. Sus patas traseras son más largas que las delanteras (para impulsarse en sus saltos). La forma de sus manos les permite nadar muy bien. No tienen cola.

Normalmente su piel es lisa y brillante, aunque hay especies que tienen la piel rugosa.

Cuando nacen los renacuajos no tienen pulmones, sino branquias (como los peces). Después, cuando se convierten en ranas, desarrollan los pulmones. Así que cuando son renacuajos, respiran mediante branquias y cuando son adultas, las ranas respiran gracias a un mecanismo llamado bombeo bucal, en el que intervienen su garganta y sus fosas nasales. También su piel es importante en la respiración, cuando están en el agua sobretodo (ya que absorben agua y oxígeno a través de ella).

No tienen oído externo, pero sí tímpano. Oyen muy bien, tanto dentro como fuera del agua. Así pueden huir rápido de sus depredadores.

Su vista es increíble, son capaces de ver en varias direcciones a la vez.

Sus colores pueden variar según la especie: hay ranas marrones, grises, verdes. Y otras especies tienen colores muy llamativos: rojo y amarillo brillante, incluso negro. Estas especies de colores tan vivos y llamativos, son especies tóxicas (venenosas) y con sus colores advierten a sus depredadores, que no es buena idea acercarse a ellas.  

La alimentación de las ranas

Las ranas son carnívoras- insectívoras. La mayoría de las especies se alimentan de insectos como: libélulas, moscas, mosquitos, etc. También se alimentan de otros animales invertebrados como caracoles, gusanos y lombrices.

Siempre comen alimentos vivos, nunca muertos. Los cazan cuando ven su movimiento, gracias a su larga y ágil lengua.

El tamaño de la presa dependerá del tamaño de la rana. Las ranas más grandes pueden llegar a comer lagartijas.

Cuando son renacuajos, su alimentación se basa en algas y plantas marinas.

Reproducción y cría de las ranas

Las ranas nacen de pequeños huevos (pueden poner entre 80 y 3000 cada vez) y son larvas, más conocidas como renacuajos.

Los huevos de las ranas son fecundados por los machos, después de que los hayan depositado las hembras, en zonas húmedas y lo más escondidas posible.

Es impresionante la metamorfosis que hacen según van creciendo. Con los días los renacuajos pierden su cola (que les ayudaba a moverse en el agua) y empiezan a desarrollar sus patas para poder vivir fuera del agua, ya convertidos en ranas.

Según la temperatura del agua y el medio donde crezcan, variará el tiempo que necesitan los renacuajos para convertirse en ranas. A mayor temperatura del agua, mayor rapidez. Y, por ejemplo, en el caso de que los renacuajos pertenezcan a una especie de rana que críe en charcos después de las lluvias, éstos harán la metamorfosis mucho más rápidamente (en una o dos semanas) que otros que vivan en estanques o arroyos permanentes (hasta dos y tres años). Esto es la inteligencia de la naturaleza, para asegurar la supervivencia, dado que, si el charco se seca, los renacuajos morirán.

Curiosidades de las ranas

Existen ranas venenosas que expulsan sustancias tóxicas por su piel. Esto es así porque algunas se alimentan de insectos que son venenosos y en otros casos, porque ellas mismas lo generan. Son solo algunas especies, sin embargo, la mayoría de los sapos expulsan también a través de unas glándulas que tienen detrás de los ojos, sustancias tóxicas. En su caso es porque es su único mecanismo de defensa ante los depredadores (son muy lentos para huir).

Para distinguir a los diferentes tipos de ranas, valdría con estudiar el sonido que hacen, ya que cada tipo de rana croa de forma distinta. A parte de croar, las ranas hacen muchos otros tipos de sonidos, algunos parecidos a los de un perro o un pájaro, otros como silbidos, etc.

La mayoría de las ranas son capaces de saltar más de 30 veces su longitud. ¡Un salto impresionante!

Tienen una lengua rapidísima (más que el parpadeo de un ser humano).

Algunos tipos de ranas pueden vivir debajo de la tierra o en los árboles.

La mayoría de las ranas cambian su piel una vez por semana. Y se comen su piel muerta.

 Especies de ranas curiosas:

Hay una especie de rana, la llamada Hypsiboas Punctatus, que brilla en la oscuridad.

La rana Borneo, se considera el anfibio más adherente del mundo. Puede trepar por una pared vertical y quedarse casi boca abajo sin caer.

Hay una rana conocida como la rana cornuda de Surinam. Ya os imaginaréis porqué. Parece que tenga dos cuernos en su cabeza.

El anfibio invertebrado más pequeño es una rana, conocida como Paedophryne Amauensis, y mide solamente unos 7,7 mm, ¡súper pequeñita!

Una especie de rana también muy curiosa es la rana Centrolenidae, que tiene una piel tan fina que es prácticamente transparente y se pueden ver sus órganos internos.

A pesar de que la mayoría de las ranas viven en climas tropicales, existen cuatro especies que pueden vivir en estado de congelación. Entre ellas está la rana de la madera de Alaska, que puede congelarse y sobrevivir varios meses.

La rana más grande del mundo se llama rana Goliath, puede llegar a medir 33cm y pesar más de 3kg.

Amenazas de las ranas:

A pesar de que es un animal con muchos depredadores (serpientes, felinos, aves, etc.) es el hombre la amenaza más grave para la supervivencia de la especie.

El uso de pesticidas, la contaminación de las aguas, la destrucción de sus hábitats, etc. son la causa de que en la actualidad un 40% de especies de ranas están ya en peligro de extinción.

Debemos empezar a ser más respetuosos con la naturaleza y los animales.  Las ranas son muy importantes para el mantenimiento del ecosistema. Y son combatientes naturales contra plagas de cosechas y plantas, lo cual viene muy bien para la agricultura.

Os dejamos algunos productos de Amazon para niños que tienen como protagonistas a las ranas:

– La rana (¿Quién eres? Animales): Libro de tapa dura de 24 páginas con información sobre las ranas y fotos bonitas.

  

Ranas de gomas:Pack de 12 ranitas elásticas y flexibles,de diversos tipos y colores.Miden unos 7 cm cada una.Geniales para divertirse y aprender un poquito más sobre este curioso anfibio.

Juguetes de Rana, Conjunto de Mini Rana de Goma de 12 Paquetes, Material Grado...
  • Rana de goma: ¡A los niños les encanta doblar, aplastar y estirar esta araña divertida!
  • Recursos de aprendizaje: proporciona su rana simulada para que los niños recolecten, junto con las tarjetas de rana para estudio.
  • Rana elástica: Suave al tocar, impermeable, flotante, el mejor juguete para dormir para los niños
  

– Las ranas- Libro de National Geographic para niños: En versión Kindle, tapa blanda o encuadernación de biblioteca. Un total de 32 páginas. Libro adecuado para un primer contacto con el mundo de las ranas. Información básica, datos curiosos y bonitas ilustraciones.

 

       

– Set el ciclo evolutivo de la rana: Muy interesante juego de figuritas para explicar a los niños el proceso de metamorfosis de las ranas, desde que son huevos hasta que se convierten en ranas adultas.

  

Safari Ltd. Safariology Life Cycle Series Ciclo de vida de una rana Figura de...
  • ¿De dónde vienen esas patas? Ahora puedes verlo más de cerca y descubrirlo con el ciclo de vida de una rana.
  • Verás las cinco etapas del crecimiento de este increíble anfibio a través de cinco figuras realistas distintas.
  • Gracias a la colección Safariology Life Cycle, se pueden observar y explorar detenidamente las transformaciones más milagrosas e impresionantes.
          

– Ranas de goma: Pack de 6 ranas de goma de distintos colores, representando a distintas especies. Son elásticas y no tóxicas. Aptas para la bañera.

   

Conjunto de Rana de Goma de 4,5 Piezas ( 6 paquetes) , con Bolsa de Regalo y...
  • Rana de goma: ¡A los niños les encanta doblar, aplastar y estirar esta araña divertida!
  • Recursos de aprendizaje: proporciona su rana simulada para que los niños recolecten, junto con las tarjetas de rana para estudio.
  • Rana elástica: Suave al tocar, impermeable, flotante, el mejor juguete para dormir para los niños
            

– Ranas de plástico pequeñas: 12 unidades de ranas diferentes. De un tamaño aproximado de 4x4cm. De buena calidad y coloridas. Debido a su tamaño, son para niños mayores de 3 años.

    

No products found.

              

– Instrumento musical que imita el sonido de la rana: Es un instrumento de percusión de madera. Tiene la forma de la propia rana, tallada a mano en madera natural. Al pasar el palo de madera por la cresta de la rana se produce un sonido muy parecido al croar.

     

                

Y como siempre, nuestra camiseta de La Tostadora de la rana. Con el mensaje motivacional “Yo soy tranquil@ y atent@ como la rana“

AQUI

Y su versión en inglés

AQUI

Podéis mirar también nuestra entrada sobre el delfín AQUI

Última actualización el 2023-06-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados