El Delfin – información para niños

CARACTERISTICAS DEL DELFIN PARA NIÑOS:Delfin imagen

Esta semana tenemos nueva canción de animales en YouTube, le toca el turno al simpático delfin, podéis ver el vídeo aquí 

Y como siempre, os dejamos en el blog las características y curiosidades de los delfines para niños:

Características generales de los delfines:

¡Los delfines no son peces!, son unos mamíferos marinos (alimentan a sus crías amamantándolas) pertenecientes a la familia de los cetáceos, que podemos encontrar por todo el mundo, menos en el Ártico o en la Antártida.

Como son mamíferos, aunque viven en el mar, no respiran por branquias (como los peces) sino que tienen pulmones. Tienen un pequeño agujero (espiráculo) en la parte superior de su cabeza, que hace la función de nariz. Es por eso que tienen que salir cada cierto tiempo, para respirar fuera del agua.

Hay delfines de muy diversos tamaños, según la especie. El más grande de todos es la famosa Orca, que puede medir algo más de 6 metros de largo (se le considera ballena debido a su gran tamaño, pero en realidad es un delfin). Por otro lado, el más pequeño del mundo, es el delfín Maui (que está en grave peligro de extinción).

El peso también varía muchísimo según la especie. Hay especies de delfines que pesan tan solo unos 85kg mientras otras especies sobrepasan los 250kg.

Los colores de los delfines pueden variar según la especie, pero lo más común son los tonos de azul y grises.

Son grandes nadadores, pudiendo alcanzar una velocidad de hasta 32km/h los más rápidos. La media está entre 5 y 12 km/h. Gracias a la forma de su cuerpo y sus características pueden moverse con gran agilidad en el agua.

Los delfines, a pesar de ser grandes nadadores, no bucean a grandes profundidades, debido a que necesitan salir cada cierto tiempo a respirar fuera del agua.

Pueden estar hasta 15 minutos bajo el agua sin salir a respirar, pero lo normal es que salgan mucho antes.

Un delfin puede vivir unos 25 años en libertad y hasta 60 años en cautividad.

Especies de delfines:

Los delfines pueden ser de agua dulce (habitan en grandes ríos) o de agua salada (habitan en mares y océanos). Hay un total de 37 especies de delfines en el mundo: 5 especies de delfines que viven en agua dulce y 32 especies de delfines que viven en agua salada.

El delfin más popular que podemos identificar en numerosas películas y series y el que encontramos en numerosos espectáculos acuáticos, es el conocido como “delfin nariz de botella” o delfin mular.

Alimentación de los delfines:

Los delfines son animales carnívoros.

Pequeños moluscos, crustáceos, pulpos y peces son la base de su alimentación.

Reproducción de los delfines y crías de delfin:

El periodo de gestación de los delfines es bastante largo, entre los 10 y los 17 meses, según la especie. Lo más común es que den a luz a una sola cría por parto (aunque hay especies que pueden dar a luz a dos).

Durante los primeros meses, las crías de delfin se alimentan únicamente de la leche materna.

Los delfines se unen mucho para proteger a las hembras embarazadas y a sus crías.

El primer desafío al que se enfrenta un delfin que acaba de nacer es el de salir a respirar a la superficie. Muchas veces, otras hembras de delfín de la misma manada, junto a la propia mamá de la cría, le ayudan a salir a la superficie y le protegen para que en el proceso no sea atacado por ningún depredador.

Curiosidades de los delfines:

Algo que es muy asombroso de los delfines, es que cuentan con un mecanismo de ecolocalización, que funciona como un radar y les sirve para encontrar fácilmente sus alimentos y para orientarse en el agua.

También es curiosa su forma de comunicarse, que utilizan para colaborar entre sí. Emiten sonidos que el oído humano no es capaz de oír (sabemos que existen gracias a aparatos que son capaces de registrarlos). Tienen silbidos únicos que les ayudan a reconocerse unos a otros.

Los delfines son animales muy sociables, les gusta moverse en grupos tanto para realizar actividades como la obtención de alimentos, así como para ayudarse entre ellos a defenderse de depredadores, proteger a las crías, etc.

También se les conoce por su gran inteligencia. El delfín mular tiene un cerebro de mayor tamaño que el de los humanos. Y se ha demostrado en diversos estudios su gran capacidad de aprendizaje.

Son famosos también por sus grandes saltos y espectáculos de movimientos que pueden hacer en el agua. Son animales muy juguetones y divertidos. Parece ser, además, que comer les pone de buen humor y se vuelven muy juguetones después de que han comido.

Los delfines de agua dulce, apenas ven. Pero cuentan con un alargado hocico que les ayuda mucho a capturar sus presas. Además, estos delfines, al contrario que los de agua salada, suelen ser más solitarios.

Otro aspecto muy interesante y curioso de los delfines, es que, para dormir, para no dejar de estar alerta del todo ante posibles peligros, son capaces de dormirse solo con medio cerebro, dejando que el otro medio se mantenga despierto. A esto lo llaman “sueño hemisférico”.

Como los delfines no tienen una respiración involuntaria, deben acordarse de respirar (no como los humanos que respiramos sin darnos cuenta). Por eso tienen una parte de su cerebro que se ocupa exclusivamente a eso.

Parece ser que los delfines son grandes amantes de la música. Y si escuchan música en algún barco, se suelen aproximar.

Amenazas de los delfines

La pesca ilegal y la contaminación de las aguas (petróleo, químicos, metales pesados) son las principales amenazas para la supervivencia de los delfines.

También amenaza su libertad y su vida el hecho de que los capturen para realizar espectáculos con ellos o exponerlos en acuarios.

Y sufren también por la contaminación acústica (grandes ruidos de barcos o de la extracción de petróleo, que los desorientan y alejan de sus zonas de alimentación) y colisiones con barcos que les producen lesiones e incluso la muerte.

Como siempre, aquí os dejamos algunos productos interesantes sobre los delfines para los niños:

– Descubrir el mundo: El Delfin: Libro de 32 páginas sobre los delfines de National Geographic. Con un lenguaje sencillo para que los niños comprendan la información y unas bonitas imágenes. Para niños a partir de 3 años.

 

 

– Figura de delfin Schleich: Como todas las de esta marca, figura de gran calidad y muy realista. Es pequeñito, mide unos 6cm.

   

Schleich - Figura delfín (14699)
  • La mayoría de las personas conocen a los delfines por las películas o los zoos
  • En el mar viven en grupos, principalmente en aguas calientes
  • Los grupos de delfines pueden estar integrados por entre 15 y 100 animales y en algunos casos hasta por 1000
    

-«Los Delfines» National Geographic para niños: Pequeño libro ilustrado de tapa blanda o encuadernación de biblioteca (es más bien una revista).Es adecuado para niños que empiezan a leer de forma independiente.Fotos reales y bonitas de estos inteligentes cetáceos.

   

    

Os recordamos que tenéis el cuento descargable del delfín por tal solo 1,21 Euro cliclando Aqui

Si os gustan los animales de agua podéis mirar nuestras entradas de la foca marina, el caballito de mar, la estrella de mar, la tortuga y el Tiburon

Y por supuesto, nuestra camiseta del delfín para niños con el mensaje motivacional “Yo soy inteligente y amistoso como el delfin” que podéis encontrar en La Tostadora.

Hazte con la tuya AQUI

También tenemos la versión en inglés, como en todas las camisetas.

¡Hasta la próxima Titiamigos!

Última actualización el 2023-06-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados