La foca – información para niños

CARACTERÍSTICAS Y CURIOSIDADES DE LAS FOCAS PARA NIÑOS:foca imagen

Esta semana tenemos nuevo vídeo en nuestro Canal de YouTube, una canción infantil sobre las focas “Características de la foca para niños- la vida de las focas marinas”.(Mírala Aquí) ¡Esperamos que os guste y aprendáis mucho con ella!

Como venimos haciendo desde hace un tiempo, aquí os dejamos también las características y curiosidades de las focas para niños (tenemos aún pendientes por colgar los artículos de algunas canciones de animales antiguas, poco a poco los iremos colgando).

 

Características de las focas para niños:

Las focas son unos simpáticos e inteligentes mamíferos marinos que viven en muchos lugares del mundo, tanto zonas polares como tropicales, pero la mayoría de ellas viven en aguas frías.

Para soportar las bajísimas temperaturas del agua, las focas tienen en su piel una capa gruesa de grasa, que las protege del frío y evita que se congelen.

Hay 33 especies de focas en total. Y pueden diferenciarse en dos grandes familias: las focas con orejas (como el león marino) y las focas sin orejas (como la foca común).

Las hay de muchos tamaños, las más grandes que existen son los elefantes marinos del sur (pesan entre 2000kg y 4000kg) y las más pequeñas son los lobos marinos de los Galápagos.

Las focas pueden llegar a vivir hasta 30 años.

Son animales simiacuáticos, es decir, pueden estar tanto en tierra como en agua. Pero la mayor parte de su vida la pasan en el agua. Solo acuden a tierra principalmente cuando las hembras se acercan a la orilla para dar a luz (después de entre 9 – 11 meses de gestación) y amantar a sus crías. Cuando están en tierra pueden verse agrupaciones de hasta mil focas.

A pesar de que pueden moverse tanto en el agua como en la tierra, son mucho más hábiles en el agua. Son rápidas y grandes buceadoras, y gracias a que tienen más sangre en el cuerpo que otros animales, pueden mantenerse buceando más tiempo de lo normal (porque las células de la sangre mantienen el oxígeno). Son capaces de contener la respiración hasta 2 horas, (el récord en el mundo animal) ya que cuando se sumergen disminuyen el ritmo cardiaco (las palpitaciones de su corazón) entre un 50% y un 80%.

En tierra, sin embargo, son más torpes ya que sus extremidades son aletas (familia de los pinnípedos).

Existen desde hace 15 millones de años. Se piensa que las focas evolucionaron a partir de animales terrestres que, con la evolución, transformaron sus extremidades en aletas para sobrevivir en el agua.

La alimentación de las focas:

Las focas son carnívoras.

Se alimentan de peces, crustáceos y moluscos, principalmente. Gracias a sus bigotes localizan mejor a sus presas, ya que les sirven para detectarlas por la vibración.

Si es necesario, para encontrar alimento, las focas pueden llegar a sumergirse a mucha profundidad.

Las focas apenas mastican a sus presas, se las comen enteras.

Los depredadores de las focas:

Sus principales depredadores son las orcas, los tiburones y los osos polares.

No tienen defensa contra los depredadores, permanecer unidas en grandes grupos es su principal protección.

Otras curiosidades de las focas:

Si ves una foca dormida, puedes llegar a pensar que está muerta, ya que respiran mucho más lento al dormir, para así ahorrar energía.

La leche que las mamás focas dan a sus crías contiene un 50% de grasa, es por eso que crecen tanto y tan rápidamente.

Las crías, una vez que la mamá deja de amamantarlas, se tienen que buscar la vida para alimentarse por sí mismas. Pasan unos días muy difíciles ya que deben aprender a escapar de los depredadores y a la vez cazar su propia comida. Pero por suerte, pueden aguantar unos 40 días sin comer, gracias a la energía que reservan de la leche de sus madres. Aún y así, dada su poca experiencia, muchas no llegan a adultas, ya que son cazadas por sus depredadores.

Las crías de foca nacen con un suave pelaje que luego pierden al crecer.

Las amenazas de las focas:

A pesar del peligro que suponen los tiburones, orcas y osos polares…las principales amenazas para la supervivencia de las focas, al igual que pasa con otras muchas especies, somos los humanos.

Por desgracia, las focas anualmente son víctimas de grandes masacres. En Canadá las crías de foca son asesinadas sin piedad, víctimas de la caza comercial (las matan con la intención de sacar dinero vendiendo sus pieles y aceites).

A parte de esto, sufren la contaminación de los vertidos en los océanos y como otras muchas especies, el cambio climático que amenaza con destruir su hábitat.

Hasta aquí el resumen de las principales características y curiosidades de las simpáticas focas, os dejamos algunos productos relacionados con ellas que pueden gustar a vuestros peques:

-Foca: Libro de imágenes asombrosas y datos curiosos sobre la foca para niños (Serie Acuérdate de mí): Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre las focas, aquí os dejamos este pequeño libro sobre ellas, que además cuenta con unas imágenes muy chulas. Está en versión Kindle y en tapa blanda. El libro tiene 24 páginas.

No products found.

– Peluche de foca suave: Un peluche gracioso y mullido de una foquita que puedes elegir en 3 tamaños (S,M,L). También puede servir de almohada. Suave y cómodo. ¡Tiene una carita adorable!

No products found.

-Figurita de foca (Schleich): Figurita muy mona y realista de una foquita (de la calidad de Schleich). De material muy resistente.

No products found.

También está la figurita de la cría de foca de la misma colección:

No products found.

Dispobible ya el cuento descargable de la foca por solo 1,21 Euro (consíguelo Aqui)

Si os gustan los animales marinos,os recomendamos que os paséis por nuestras entradas de la tortuga marina, la estrella de mar y el caballito de mar.

Y por último nuestra camiseta de la foca, con mensaje motivacional para niños, que podéis encontrar en la web de La Tostadora:

                                                                                              Comprala  Aqui 

Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados