La vuelta al cole 2019 para niños

AFRONTAR LA VUELTA AL COLEla vuelta al cole 2018 - imagen niños

El comienzo de las clases está a la vuelta de la esquina y es un momento que para algunos niños es difícil de afrontar. Llevan mucho tiempo de vacaciones y eso hace que les sea duro habituarse de nuevo a las rutinas, tener que separarse de sus seres queridos durante varias horas, acostarse más temprano, retomar los estudios, los deberes, etc. Grandes cambios a los que deben amoldarse de un día para otro.

Si para los adultos es difícil la incorporación al trabajo después del periodo vacacional (que es mucho menos tiempo que el de los niños) no podemos llegar a imaginar lo que es para la cabecita de un niño, volver al colegio después de las vacaciones.

Pero podemos ayudarles para que sea más fácil. Algunas de las recomendaciones para la vuelta al cole que damos desde Los Titis – Motivación Infantil son:

CÓMO HACER MÁS FÁCIL LA VUELTA AL COLE PARA UN NIÑO

Lo principal es trabajar con los niños la inteligencia emocional, y hacer que vean positivamente su regreso a los estudios y el retomar sus rutinas.

Recomendamos unos días antes ir hablando con ellos y preguntarles cómo se sienten y si tienen ganas de volver a ver a sus compañeros. Al ver cómo responden podremos identificar posibles miedos, ansiedades, etc.

Es importante que sientan que lo que dicen es escuchado, que son apoyados y que no están solos en el proceso. Es un grave error tratar como obligación el regreso a los estudios de los más pequeños, e imponerlo con autoridad, afirmando que es su deber, sin más. Los niños como los adultos, en este tipo de situaciones, necesitan motivación. Necesitan un guía que les enseñe la manera de ver lo positivo en el cambio, que les haga ver lo más costoso como un juego, que les incentive a dejar salir sus emociones y a saber escucharse y entenderse mejor a sí mismos.

También sería adecuado ir incorporando ciertos horarios y rutinas poco a poco, habituándoles así antes de comenzar, para que sea menos duro el cambio.

ALGUNAS IDEAS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS EN LA VUELTA AL COLE:

  • Despertar con positividad y alegría: Podéis elegir una canción positiva y cantarla juntos cada mañana, por ejemplo. Crear un tipo de juego así, ayudará al niño a despertarse con buen humor y a empezar el día de forma positiva, compartiendo un momento divertido con su papá/mamá (y a los adultos por supuesto, también les ayudará a empezar el día con alegría). Os recomendamos nuestra canción “Canción positiva para niños, ¡para empezar bien el día! Los Titis- Motivación Infantil” que encontraréis en nuestro canal de YouTube.
  • Un rico y nutritivo desayuno para coger fuerzas. La alimentación es muy importante, para empezar el día lleno de energías y poder dar lo mejor de nosotros mismos. Es genial poder hacerlo en familia y así poder tener una pequeña charla con los niños sobre lo que esperamos del día, y así reforzar los pensamientos positivos y la motivación, para que afronten con fuerzas cualquier circunstancia que se les presente.
  • Hacer el camino al cole divertido. El humor y la risa son grandes motores. Si empezamos el día sonriendo, sin duda todo nos saldrá mucho mejor y prepararemos a nuestro cerebro para procesar los acontecimientos con actitud positiva y feliz. Si el niño llega a clase habiéndose reído con sus papás y/o hermanitos de cualquier cosa, llegará feliz y más predispuesto a dar lo mejor de sí mismo. Ya sea en coche o andando, podemos jugar con los niños en el camino al colegio y hacer que sea algo divertido y un momento que esperen con ganas cada día. ¡Hacer un poquito el tonto y desinhibirse debería ser una obligación diaria!
  • Reforzar la autoestima de los niños cada día: Es muy importante que los niños sepan que son únicos y especiales. Que son geniales tal como son. Que se les quiere y acepta así. Que lo normal es que alguna asignatura no se les dé bien, o no les guste. Que no pasa nada. Hay que transmitirles el mensaje de que no tienen nada de lo que avergonzarse. Que tienen algo que les hace brillar y en lo que son los mejores, y que deben encontrar cuál es su camino y lo que más les gusta hacer. Os recomendamos algunas canciones que tenemos también en nuestro canal de YouTube: “Optimismo para niños- canción-los titis” o “Tu eres único y especial- canción” entre otras, para cantarlas con ellos cada día y recordarles este tipo de mensajes que refuerzan su amor y aceptación hacia sí mismos, que es un pilar tan importante para su felicidad.
  • Equilibrio entre deberes y diversión: Los niños son niños, y su tarea principal debe ser jugar y divertirse. Salir a explorar el mundo, descubrir y preguntarse cosas. Los deberes y las obligaciones no van con el alma infantil. Ya dedican bastantes horas en las aulas cada día. Además, desde Los Titis creemos que, si un niño de verdad está interesado en alguna asignatura y destaca en ella, él mismo pedirá y disfrutará descubriéndola más en casa. Es decir, a través de preguntas a los padres, buscando información por internet (a través de adultos si aún no tienen edad), etc. Eso nos indicará hacia dónde se inclina el alma de nuestro hijo y cuáles son sus mejores capacidades e intereses. Podemos crear fichas, juegos, y múltiples actividades relacionadas con los temas que les interesan a nuestros hijos, así como también de las asignaturas en las que veamos que “cojean” un poco, para ayudarles a adquirir los conocimientos básicos de aquellas materias que no les agraden tanto. Si podemos hacer de todo ello una actividad divertida, sin darse cuenta, los niños estarán haciendo deberes y pasándoselo bien a la vez.

¡Las actividades al aire libre siempre que se pueda, los deportes, los juegos con otros niños, etc. son muy recomendables! Pero por favor, escuchemos los gustos reales de nuestros hijos, sin imponerles nada, respetando en todo momento su opinión y dejándoles fluir, sin que se sientan obligados a hacer algo que no les guste por las expectativas de sus padres, o a no hacer aquello que quieren porque sus papás no lo ven adecuado para su género, por ejemplo.

  • Terminar el día en paz y felices: Antes de que los niños se vayan a la cama, sería genial que pudiéramos sacar un ratito para volver a charlar con ellos sobre su día. Dejándoles expresarse libremente, sin ser juzgados. Podemos detectar si tienen algún miedo o problema y así ayudarles primero a identificarlo y después a poder solucionarlo. También va bien hacer una reflexión positiva del día, cosas a mejorar, etc…Así desde pequeños aprenderán a ver siempre lo mejor y a sacar de cada problema o situación negativa un aprendizaje que les ayude a crecer y a ser mejores cada día. Os recomendamos para terminar el día con vuestros peques un vídeo relajante de afirmaciones positivas que podéis repetir con ellos para darles las buenas noches “Afirmaciones positivas para niños 2019- Los Titis Motivación Infantil” (Podéis adaptar y cambiar las frases como queráis, siempre que reflejen algo positivo del niño o niña). Así se acostarán con el subconsciente repleto de ideas positivas sobre sí mismos, algo que sin duda acabará reflejándose en la realidad. Porque lo que un niño llega a creer que es, así será.

 

¡Desde Los Titis, os deseamos una feliz vuelta al cole!

 

 Os dejamos también por aquí el enlace a las mochilas más chulas y originales que hemos encontrado en Amazon para los niños pequeños (jardín de infancia, guardería y preescolar) en su vuelta al cole:

-Haz click AQUI para ver el video de mochilas en youtube

– Colección de mochilas de animales, para niños de dos a seis años: Los animales a elegir son: Ardilla, búho, cabra, cerdito, conejo, jirafa, mono, perrito, pollito, y tigre. Algunos de los modelos, además, los encontrarás en tamaño un poco más grande. Son muy bonitas ¡y muy coloridas!, con diseño ergonómico y de buena calidad (sin olvidar que son para niños pequeños que no tienen que llevar mucha cosa).

No products found.

También te recomendamos que leas nuestra entrada sobre como ven la vida los niños respecto a los adultos Aquí

¡Hasta la próxima Titiamigos!

Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados