Los árboles más antiguos del mundo y sus características

Como todos sabemos, los árboles y las plantas son muy importantes en nuestra vida y para nuestro planeta. Algunos de ellos han resistido la prueba del tiempo durante milenios, a pesar de que el ser humano no se lo ha puesto muy fácil.Los árboles más antiguos del mundo - imagen

Son los árboles más antiguos del planeta, los que han visto emerger y desaparecer civilizaciones enteras. Son los más majestuosos monumentos vivos que existen.

Vamos a presentaros en este artículo algunos de los árboles más longevos de La Tierra:

1. El Pino de Bristlecone (Pinus longeava)

Se encuentran en las remotas montañas blancas de California y Nevada (Estados Unidos). Al árbol más viejo de esta especie se le conoce popularmente con el nombre de “Matusalén”, tiene aproximadamente 4.849 años de edad. Ha resistido al paso del tiempo y a las condiciones extremas del duro clima de alta montaña, prueba de ello son sus retorcidos y contorsionados troncos. Tienen una madera densa y resinosa que la hace resistente a las plagas y a la descomposición, lo que la convierte en un recurso valioso.

Se conoce que el extracto de corteza de pino tiene varios beneficios, entre ellos: ayuda al cuerpo a regenerar vitamina C, reduce el riesgo de cataratas, mejora la salud del corazón, regula la tensión sanguínea y ayuda a reducir la inflamación de las varices.

Las propiedades del pino como planta medicinal son: su aceite esencial tiene propiedades balsámicas, expectorantes y antisépticas. Se usa tradicionalmente para curar resfriados, bronquitis, tos e infecciones respiratorias. Es un potente antidiurético. Astringente, en uso externo para detener sangrado.

2. El Enebro del Bosque Negro (Juniperus thurifera)

Se encuentra en Europa (concretamente en alguna zona de Alemania, España, Italia, Francia) y en el norte de África. Se estima que algunos ejemplares de esta especie superan los 5000 años de antigüedad. Es otra dura especie que ha perdurado a través de los siglos pasando por diversos cambios climáticos y eventos históricos. Sus frutos, las bayas de enebro, tienen propiedades medicinales. La madera del enebro además es conocida por su aroma y su duración, y se utiliza para la fabricación de muebles y objetos tallados.

El Enebro como planta medicinal: Ayuda a eliminar hongos y bacterias (de la piel, infecciones urinarias, infecciones pulmonares, etc.) Tiene acción antiinflamatoria, reduce la hinchazón, mejora el funcionamiento del sistema digestivo, tiene acción antioxidante, protege de enfermedades cardiovasculares, reduce los niveles de azúcar en sangre, disminuye el dolor, mejora la calidad de la piel, posee acción sedante y combate problemas respiratorios.

Se recomienda no consumir cantidades excesivas ni durante un periodo de más de 6 semanas. Siempre mirar contraindicaciones y recomendaciones antes de tomar plantas medicinales.

3. El Olivo de Siete Hermanas (Olea europea)

Es un árbol de hoja perenne (a diferencia de los dos anteriores que son coníferas). Se encuentra en la isla de Creta (Grecia) donde es venerado como uno de los olivos más antiguos del mundo. Se calcula que tiene aproximadamente 2000 años. Ha visto surgir y caer grandes civilizaciones.

Es un árbol muy apreciado tanto por su fruto, la aceituna, como por su dura y resistente madera. Y por supuesto, el aceite de oliva, ampliamente utilizado en cocina y con enormes beneficios para la salud. Como curiosidad, los olivos son símbolos de paz y sabiduría en muchas culturas y se asocian con la longevidad por su gran capacidad de vivir durante siglos.

4. El árbol de Lija (Sarv- e – Abarqu)

Este árbol (ciprés) se encuentra en Irán y ha sido un símbolo de fortaleza y longevidad durante más de 4000 años. Se dice que es descendiente de un árbol de la época persa conocido como “Shahnameh”. Ha dado cobijo y refugio a viajeros y pensadores a lo largo de la historia.

Es muy importante para la conservación de la biodiversidad de la región, aparte de para las personas, es cobijo, alimento y hogar de varios animales.

¡Protejamos y cuidemos los árboles! Su lección de vida

Como sabéis, no solo tenemos que cuidar y proteger a los animales, también es sumamente importante que cuidemos los árboles, las plantas, los ríos, los mares, etc. Son el hábitat de todos ellos y tanto animales como personas los necesitamos para vivir.

Estos árboles tan longevos son verdaderos tesoros vivientes que muestran la gran capacidad de la naturaleza para sobrevivir y luchar contra las adversidades, dándonos una lección sobre la resistencia. Pero nosotros tenemos que poner nuestro granito de arena para que sean más los árboles que lleguen a cumplir miles de años, así como para que ninguna especie de animales se tenga que extinguir por nuestra culpa.

Al pararnos a pensar en estos grandes guardianes centenarios o milenarios, podemos recordar que, a pesar de todos los cambios que ha enfrentado el mundo moderno, la naturaleza siempre ha sido ejemplo de fortaleza y durabilidad. Así que ya sabéis, la próxima vez que salgáis al campo a disfrutar de la naturaleza, agradecer y contemplar su hermosura y cuidarla, respetando el regalo que son para la humanidad. ¡Y como no, tomarla como ejemplo de que la vida, a pesar de que el ambiente o condiciones no sean las más adecuadas, siempre se impone! ¡Se fuerte y resistente como un árbol milenario!

Te recomendamos ver nuestras entradas sobre habilidades sociales para niños y plantas medicinales