ARTICULO – GUIA SOBRE CIBERBULLYING
Mi hijo está siendo acosado
Sabemos que hoy en día, debido al auge de las nuevas tecnologías, el acoso cibernético (ciberbullying) es un tema que preocupa en gran medida a los papás y mamás.
¿Qué niño a partir de cierta edad no tiene un móvil Smartphone personal? ¿o un ordenador propio?
Esto ha dado lugar a un nuevo tipo de bullying que puede pasar más desapercibido, ya que es menos público y evidente, e incluso permite el anonimato del que acosa.
Es por eso que siempre recomendamos controlar el tiempo que están los niños conectados a Internet y, hasta cierta edad, limitarles el acceso. Después, a medida que van siendo mayores, lo más adecuado es conversar a menudo con ellos y transmitirles confianza y seguridad, para que puedan contarnos si están pasando por alguna situación en la que puedan necesitar ayuda, o conocen a alguien que pueda necesitarla. Es importante para esto que no se sientan juzgados, y que crezcan en un entorno de apoyo, escucha abierta y empatía.
Mi hijo acosa a otro
Tampoco podemos olvidar que es igual de importante vigilar que los menores no estén utilizando las redes sociales para acosar o intimidar a algún compañero o compañera, o estén siendo cómplices de otros.
Debemos hacerles ver, desde pequeños, que ningún tipo de acoso es gracioso y que puede tener graves consecuencias. Podemos dialogar con ellos, y preguntarles cómo se sentirían si fuesen ellos las víctimas del bullying. Es crucial que aprendan que no deben apoyar a ningún compañero que acose a otro, sino que deben denunciar esas situaciones y pedir ayuda a los adultos en caso necesario.
En el acoso virtual, el no compartir y no dar publicidad de ninguna manera a publicaciones que fomenten el odio, rechazo, o atenten contra los derechos de las personas es básico, para que podamos acabar con este tipo de bullying que tanto daña a los menores, quienes a menudo sufren en silencio por miedo o vergüenza.
Un menor que no sienta el respaldo sino el rechazo del grupo, probablemente tendrá muchas menos probabilidades de seguir realizando bullying del tipo que sea.
La comunicación y colaboración entre la escuela y el hogar es indispensable en este tipo de situaciones. Es muy importante que los profesores y educadores también estén atentos y trabajen por mejorar y fomentar las relaciones sociales entre los alumnos, su integración en el grupo, su educación emocional, etc.
Quiero más información sobre el Ciberacoso/ Ciberbullying
Para papás, mamás o educadores interesados en este tema, os dejamos un curso recomendado (llevado a cabo por una empresa de criminología especializada en acoso escolar y cibernético) que os enseñará herramientas para prevenir y para actuar frente al acoso escolar y el ciberacoso. Incluye material para trabajar de forma práctica, actividades y recomendaciones. Es muy útil para saber como reconocer, como actuar y como superar el acoso escolar. La prevención es esencial y para ello, los padres/madres y profesores/as o educadores/as, deben tener el mayor conocimiento posible del tema, para abordar juntos, de la mejor manera, y actuar eficazmente en el caso de que un menor esté sufriendo bullying o ciberbullying.
Mantener a los niños libres de ciber matones
Si bien el acoso escolar ha sido un problema para los niños durante mucho tiempo, la capacidad de utilizar la tecnología para permanecer en el anonimato ha permitido que los acosadores sean mucho más descarados cuando hostigan a sus compañeros. Ahora que más del 80% de los adolescentes usan teléfonos celulares y otros dispositivos móviles, el problema del ciberacoso se ha vuelto mucho más común y peligroso. Si bien la tecnología nos permite conectarnos con otros a través de grandes distancias, también ha amenazado con retrasar el desarrollo de habilidades interpersonales y permitir que los adolescentes causen daños físicos y emocionales a los demás bajo el manto del anonimato.
Más de la mitad de los adolescentes han experimentado ciberacoso
Más de uno de cada dos adolescentes informaron haber sido acosados o amenazados por alguien a través de Internet o la tecnología móvil. Esto ha coincidido con el auge de las redes sociales, ya que proporciona una plataforma para que muchas personas se expresen con poco miedo a las repercusiones. La capacidad de esconderse detrás de un nombre de pantalla desensibiliza a los usuarios sobre el impacto que sus palabras y acciones a través de estas plataformas tienen en otros.
El ciberacoso se define por la creación de un entorno hostil en línea que puede usarse para hacer que otros se sientan asustados, avergonzados, inferiores y deprimidos. Los ataques lanzados contra las víctimas pueden ser directos o perpetuados a través de una segunda parte o de forma anónima.
Los acosadores tienen una serie de motivaciones que pueden incluir la falta de empatía por los demás, el resentimiento, la intolerancia y la necesidad psicológica de atacar debido a problemas en la escuela o en el hogar. La presión de grupo también puede jugar un papel cuando los acosadores potenciales sienten que necesitan encajar al unirse cuando los acosadores acosan o amenazan a otros niños.
Los efectos secundarios del bullying
Los niños que están siendo acosados en línea no tienen un mecanismo de escape. Cuando los acosadores acosan a los niños en persona, es posible que establezcan la distancia una vez que hayan salido de la escuela. El acoso cibernético sigue a la víctima a su casa, donde puede leer los mensajes de odio las 24 horas del día. Esto a menudo resulta en ansiedad, depresión, paranoia y pensamientos o acciones suicidas.
Las señales reveladoras de que su hijo es víctima de acoso escolar pueden comenzar con calificaciones bajas, dudas sobre el uso de la tecnología, evitar el contacto con amigos o familiares, retirarse de las actividades que la víctima alguna vez disfrutó y un cambio notable en la expresión o el estado de ánimo cada vez que la víctima usa el móvil tecnología.
Puede ser más difícil confrontar a los ciberbullies debido a la capacidad de permanecer en el anonimato. Las formas más tradicionales de intimidación a menudo se han manejado a través de acciones disciplinarias en la escuela o reuniones entre los padres de los niños que están siendo acosados y quienes los acosan o los degradan.
El acoso cibernético es un delito y, si bien puede parecer más difícil de manejar, hay muchas maneras de proteger a sus hijos. La educación y la prevención contribuyen en gran medida a preparar a su hijo sobre cómo responder a este tipo de comportamiento y comunicarse cuando está siendo atacado. Muchas de las víctimas de esta forma de intimidación sufren en silencio porque tienen demasiado miedo o vergüenza para buscar ayuda.
Es tan importante controlar si su hijo participa en este tipo de comportamiento como agresor y dar un buen ejemplo en casa de cómo tratar a los demás. Los ciberbullies actúan de la manera que lo hacen porque no han desarrollado habilidades sociales a través de interacciones normales entre pares, por lo que ayudar a su hijo a desarrollar estas habilidades será de gran ayuda para prevenir e identificar un problema.
Enseñar a los niños a apreciar cómo se sentirían si el zapato estuviera en el otro pie también podría alentarlos a denunciar el acoso escolar cuando lo vean y a abstenerse de darle al acosador la atención que está buscando.
Para finalizar os recomendamos algunos libros de Amazon relacionados con el ciberbullying que pueden ser de vuestro interés:
– El Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying. Formación, Prevención y Seguridad: Es un libro de tapa blanda de 389 páginas. Un buen libro de apoyo para educadores y profesores.
No products found.
– Cariño, he conectado a los niños: Este libro está disponible en versión Kindle y en tapa blanda. Tiene 204 páginas. Está pensado para los papás y mamás que necesitan ayuda y orientación en el momento de afrontar que sus hijos ya tienen la edad para conectarse a Internet por primera vez. También para profesores de adolescentes que busquen información y orientación en estos temas.
No products found.
– A salvo en la red: Cómo proteger y educar a tus hijos en Internet y las redes sociales: Libro sobre el Ciberbullying disponible en versión Kindle y en tapa blanda. Tiene 208 páginas. Un libro práctico y con explicaciones claras y sencillas para los padres (con pocos conocimientos de Internet y Redes Sociales), con consejos y pautas muy útiles.
No products found.
– Preparando a nuestros hijos para la inmersión digital: Por qué es tan importante educar a los niños sobre la programación, la seguridad cibernética, los depredadores en línea y el acoso cibernético: Libro en versión Kindle y en tapa blanda. Es un libro pequeño, consta de 78 páginas. Libro escrito por un gran experto en seguridad digital.
No products found.
– Adolescentes hiperconectados y felices: Disponible en versión Kindle y en tapa blanda. Otro libro interesante para profes y padres de niños preadolescentes y adolescentes. ¿Puede un niño hiperconectado ser feliz y ayudar a resolver el grave problema del ciberacoso?
No products found.
– Otras guías y cursos interesantes sobre el acoso en Internet a menores:
– Una guía para padres sobre los adolescentes y las redes sociales: Lo que tus hijos no te dicen: En versión Kindle.
No products found.
– Guía de Seguridad- Cyberbullying: El problema del S. XXI: En versión Kindle.
No products found.
– Curso intensivo sobre el acoso cibernético: Proteja a sus hijos de los acosadores cibernéticos, la violencia cibernética y la presión social digital: En versión Kindle y tapa blanda.
No products found.
Podéis ver también nuestras entradas sobre el bullying infantil y guía bullying para padres
Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Category: educación emocional