CARACTERÍSTICAS DEL PINGÜINO PARA NIÑOS
Le ha llegado el turno a una de las aves más simpáticas y admiradas, ¡el pingüino! Os dejamos el enlace a la canción para niños del pingüino Aquí.
Y de nuevo, compartimos con vosotros las características y curiosidades de los pingüinos para niños:
Características de los pingüinos:
Todos los pingüinos habitan en el Hemisferio Sur de La Tierra. Pero no todos viven en climas fríos. Hay especies que viven en climas tropicales como las islas Galápagos, Sudáfrica o Sudamérica, por ejemplo.
En general pueden encontrarse en muchos puntos del mundo: La Antártida, Nueva Zelanda, Perú, Argentina, Chile, Australia, Islas Malvinas…
Los pingüinos son aves marinas no voladoras, dado que tienen plumas, pero no pueden volar.
Los pingüinos pueden tener tamaños y pesos muy distintos, según la especie. El más pequeño mide aproximadamente 30-40 centímetros y pesa sobre 1 kilo, y el más grande puede medir algo más de 1 metro y pesar hasta 30-35 kilos.
Sus colores principales son el blanco y el negro. Aunque hay alguna especie que es blanca y marrón (como el pingüino isabelino). Algunas especies tienen también tonos naranjas y amarillos en la parte alta de su pecho y en la cabeza.
Las alas de los pingüinos son muy importantes para ellos, aunque no sirven para volar, las utilizan para nadar y bucear, como fuertes aletas. ¡Los pingüinos pueden llegar a nadar a una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora!
Pasan la mayor parte del tiempo en el agua, algunas especies pueden llegar a estar hasta meses sin pisar tierra. Es por eso que se mueven torpemente en la tierra, pero son muy ágiles en el mar.
Los pingüinos no tienen un gran sentido del oído, pero sí un gran sentido de la vista. Pueden ver a grandes distancias, tanto de día como de noche, en el mar o en tierra. Otro sentido que tienen muy bien desarrollado es el olfato.
Los pingüinos pueden bucear a grandes profundidades para encontrar alimento. Pero son animales que necesitan salir a la superficie para respirar. Según la especie, pueden llegar a estar entre 2 y 20 minutos debajo del agua. La especie que aguanta más sumergida es el pingüino emperador.
Los huesos de los pingüinos son más densos que los de otras aves, así que son más resistentes a los golpes y a las roturas. También esto les ayuda a bucear mejor.
Te preguntarás cómo los pingüinos son capaces de vivir en zonas tan frías (las especies que no viven en climas tropicales, claro). Es gracias a que tienen 3 capas de plumas, una gruesa capa de grasa y vasos sanguíneos tanto en sus patas como en sus aletas, que regulan su temperatura corporal.
También los pingüinos que viven en zonas cálidas deben regular su temperatura corporal, para no sobrecalentarse.
La esperanza de vida de los pingüinos varía según la especie, algunas pueden llegar a 20 años y otras tan solo 10 años.
Los principales depredadores de los pingüinos son: orcas, tiburones, leones marinos y focas leopardo.
Especies de pingüinos:
Existen 17 especies distintas de pingüino registradas. Se subdividen además en 6 géneros. Algunas de las especies de pingüino son:
– El pingüino emperador, ¡la especie más grande de todas! Son endémicos de La Antártida.
– El pingüino rey. Se parecen bastante al emperador. Con cresta amarilla.
– Pingüino de barbijo o de cara marcada. Una peculiar línea negra les bordea la cara.
– Pingüino de adelia o de ojo blanco. Muy parecidos al pingüino barbijo.
– Pingüino de las Galápagos. Son endémicos de las Islas Galápagos
– Pingüino Papúa o juanito. Son negros y blancos, con el pico rojo.
– Pingüino del Cabo, africano o de anteojos. Son una de las especies más tranquilas y pacíficas que existen.
– Pingüino de Humboldt o peruano. Habitan en las costas de Perú y Chile. Tiene una macha rosada alrededor del pico que se une con el ojo, muy característica.
– Pingüino de penacho amarillo o saltarrocas. Otro pingüino muy gracioso y peculiar por su cresta de plumitas amarillas que sobresalen de su cabeza.
– Pingüino de Magallanes o patagónico. Habitan en las islas Malvinas y en las costas e islas de la Patagonia de Argentina y Chile.
– Pingüino real o de Schiegel. Se encuentran principalmente en la isla Macquarie (entre Australia y La Antártida). Tienen pequeña cresta amarilla.
– Pingüino macaroni. Muy similar y pariente del pingüino real. Con cresta amarilla.
– Pingüino de Fiordland o pico grueso. También tiene plumas- cresta amarilla en su cabeza.
– Pingüino de ojo amarillo. Se les llama así porque tienen los ojos de color amarillo.
– Pingüino de Snares. Habitan en Nueva Zelanda. Sus ojos son rojos.
– Pequeño pingüino azul o enano. Miden unos 40 cm de altura. Se llaman así ya que su plumaje es blanco y azul.
– Pingüino enano de alas blancas. Es la especie más pequeña, miden tan solo unos 30cm.
La alimentación de los pingüinos
Los pingüinos son carnívoros, se alimentan principalmente de calamares, peces, camarones, krill, plancton y otras formas de vida del océano. Pero como siempre, depende de la especie. Hay especies que comen especialmente peces y otras que se alimentan solo de plancton.
Los pingüinos cazan durante todo el día.
Una curiosidad con respecto a la alimentación de los pingüinos, es que tienen en el interior de la boca una especie de púas con las que sujetan firmemente a sus presas y así no se les escapan los peces.
Cuentan, además, con una glándula a través de la cual pueden eliminar la sal del mar, ya que ingieren mucha.
La reproducción de los pingüinos
Como en muchas especies, en el cortejo, los machos llaman la atención de las hembras. Los pingüinos macho inflan su pecho y estiran la cabeza hacia atrás, mientras mueven las alas y emiten sonidos peculiares.
Una vez se aparean, por lo general, las parejas de pingüinos se mantienen unidas el resto de su vida.
Los pingüinos de algunas especies son muy territoriales, principalmente a la hora de hacer sus nidos. Algunos esconden los nidos debajo de la tierra y otros los cubren con hojas, ramas y piedras.
La mayoría de las especies de pingüino ponen más de 1 huevo cada vez (2 o 3 por lo general). El pingüino emperador y el pingüino rey, ponen únicamente 1 huevo (que mantienen entre sus patas durante todo el tiempo de incubación).
Machos y hembras comparten la tarea de incubar los huevos (durante unos 62 días) y el cuidado de los polluelos.
Los pequeños pingüinos empiezan a ser totalmente independientes a partir de las 2 semanas de salir del huevo, aproximadamente.
Curiosidades de los pingüinos
En algunos lugares del mundo, al pingüino se le conoce como Pájaro Bobo o Pájaro Gordo.
La especie más grande, como hemos dicho anteriormente, es el pingüino emperador. Mide 1 metro aproximadamente y pesa unos 35 kg.
La especie más pequeña, es el pingüino enano de alas blancas. Mide aproximadamente entre 30-40 centímetros y pesa poco más de 1kg.
Las especies de pingüino que viven en zonas más templadas, suelen ser más pequeñas. El motivo es que no les hace falta generar tanto calor.
Algunos pingüinos duermen de pie. Pegan sus aletas al cuerpo para mantener el calor. Suelen dormir más tiempo en la época de cambio de plumas. Esto es porque en esa época no comen mucho, y así no tienen que gastar muchas energías.
Los pingüinos se orientan por el sol, para decir cuando estar en el agua y cuando en tierra. Por eso se les ve a veces mirando para el cielo para comprobar donde se encuentra.
Algo muy sorprendente es que sus reservas de oxígeno, en lugar de encontrarse en sus pulmones, se encuentran en sus músculos.
A veces, los pingüinos se deslizan sobre su panza por el hielo, para ahorrar energía y por diversión.
En la especie del pingüino emperador, es el macho el que se ocupa de incubar el huevo. Durante este tiempo no comen nada y por tanto reducen mucho su peso. Mientras tanto, la hembra se dedica a comer y almacenar alimento en su cuerpo y regresa cuando el polluelo nace. Es entonces el momento en el que el macho deja a la cría al cuidado de la hembra y sale disparado a alimentarse en el mar.
Los pingüinos son animales muy sociables. Viven en grandes grupos o colonias y se comunican entre sí a través de diversos sonidos. Cuando baja mucho la temperatura, se juntan lo máximo posible para darse calor entre todos.
Sus colores blanco y negro les sirven para camuflarse de sus depredadores. Su parte delantera que es blanca, les protege de los carnívoros marinos como tiburones y orcas. Mientras que su lomo negro les hace menos visibles para los depredadores que les acechan desde arriba.
Para finalizar os dejamos algunos productos de pingüinos para niños que hemos encontrado en Amazon:
Pingüinos de Playmobil: Contiene una familia de pingüinos: 2 adultos y 4 crías. Ideales para que los niños jueguen (a partir de 3 años ya que contiene figuras pequeñas).
No products found.
Pingüinos nadadores: Es un pingüino adulto y su cría (si se acercan quedan pegados por la fuerza de un imán). Es muy divertido, ya que flotan y nadan juntos en el agua. Para usar en la bañera y en la piscina. Funciona con 2 pilas AAA (no incluidas). Para niños a partir de 3 años. ¡Para hacer el baño de los peques más divertido!
No products found.
Pingüino con sonidos para bebés: Es un pingüino interactivo de la marca VTech. Reproduce sonidos y canciones. Tiene un regulador de volumen. Contiene también un pez mordedor y una agarradera. Para bebés de entre 3 y 24 meses. Funciona con 1 pila AA no incluida.
No products found.
Figura de pingüino penacho amarillo: Figura hecha a mano de gran calidad. Muy realista, pero es más para coleccionar que para jugar. Para niños mayores.
No products found.
Cuento para colorear de pingüinos: Son 40 páginas de dibujos de pingüinos para que los niños coloreen. Es de tapa blanda.
No products found.
Ciclo de vida del pingüino emperador: Libro que explica cómo son y cómo viven los pingüinos emperadores, la especie de pingüino más grande que existe. Tiene 32 páginas y contiene imágenes. Está recomendado para niños de entre 6 y 9 años.
No products found.
Podéis ver también nuestras entradas sobre la ballena para niños y los peluches de animales marinos
Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Category: información animales