Características de las Ballenas barbadas para Niños
¡No te lo pierdas! Ya tenemos en nuestro Canal de YouTube una nueva canción de animales, ¡la ballena barbada! Una canción que explica de forma sencilla cómo son y cómo viven las ballenas. Para que los niños (y no tan niños) aprendan un poquito más de estos maravillosos animales.
¿Quieres información más ampliada sobre las ballenas? ¡Pues sigue leyendo!
Características generales de las ballenas barbadas
¡Las ballenas son los mamíferos más grandes del mundo! Son mamíferos acuáticos que viven en prácticamente todos los océanos y mares del planeta.
Son animales que realizan grandes migraciones buscando alimento y agradables temperaturas. Pero algunas son capaces de resistir temperaturas muy frías, y habitar en el Ártico y en la Antártida.
Algo muy curioso es que, aunque son animales totalmente acuáticos, parece que sus antepasados eran animales terrestres. Tienen relación con los animales llamados artiodáctilos que son por ejemplo el camello, la oveja, la vaca, el jabalí, etc. Pero sobre todo son cercanas a los hipopótamos.
Como los delfines, se les conoce como cetáceos. Los cetáceos son animales que respiran a través de sus pulmones y, por tanto, necesitan salir a la superficie para poder respirar cada cierto tiempo a través de sus espiráculos. Los delfines tienen un espiráculo y las ballenas barbadas dos.
A pesar de eso, son animales que pueden sumergirse a mucha profundidad, dado que tienen mucha cantidad de sangre que les permite transportar mucho oxígeno. Parece que pueden aguantar alrededor de 1 hora en grandes profundidades.
Las ballenas viven entre 30 y 80 años, aproximadamente, según la especie.
Familias de ballenas barbadas
Se pueden dividir en 4 grandes familias:
- Ballenas Balaenidae: Son las que suelen vivir más años y también las más pequeñas y lentas. No tienen aleta dorsal. A esta familia pertenecen: la ballena de Groenlandia (especie muy amenazada, en peligro de extinción), la ballena franca del Pacífico Norte (casi extinguida), la ballena de los vascos o ballena Franca Glacial (también en grave peligro) y la ballena Franca Austral.
- Ballenas Balaenopteridae: También conocidas como ballenas rorcuales. Las ballenas más grandes pertenecen a esta familia. Las especies de esta familia son: la ballena azul (la más grande de todas las ballenas barbadas), la ballena jorobada, la ballena rorcual común, la ballena rorcual norteño, la ballena rorcual aliblanco, la ballena rorcual de Omura y la ballena rorcual austral.
- Ballenas Cetotheriidae: A esta especie sólo pertenece una ballena, la ballena franca pigmea. Es la ballena más pequeña.
- Ballenas Eschrichtiidae: Dentro de ésta familia sólo se encuentra la ballena gris. Es curiosa ya que tiene el rostro arqueado y no recto como las demás ballenas.
¿Cómo son las ballenas barbadas?
Los colores de las ballenas suelen ser grises, negros y blancos. Suelen tener un color más oscuro en su parte de arriba, y un color blanco o clarito en su parte de abajo, para camuflarse mejor en el agua.
Las ballenas suelen medir de media entre 15 y 17 metros. Y pesan entre 40 y 80 toneladas (recuerda que 1 tonelada son 1000 kg)
La ballena más grande es la ballena azul, que mide hasta 30 metros y puede pesar 170 toneladas. Y la ballena más pequeña es la franca pigmea, que mide hasta 7 metros y pesa menos de 5 toneladas.
Las hembras suelen ser más grandes que los machos.
Las ballenas tienen un pelo muy fino que les ayuda a regular la temperatura (ya que son animales de sangre caliente). También tienen una gran capa de grasa debajo de su piel, que les ayuda a mantener el calor.
Tienen aletas pectorales, y algunas, aletas dorsales que les ayudan a nadar y moverse en el agua. Pueden nadar a unos 30-40 kilómetros por hora.
Son unos animales muy inteligentes, al igual que los delfines. Cooperan y se asocian entre sí y transmiten conocimientos y aprendizajes a las nuevas generaciones.
Son muy tranquilas y nada agresivas. Únicamente defienden a sus crías cuando es necesario.
¿Cómo viven las ballenas barbadas?
Como hemos dicho antes, las ballenas, aunque son animales marinos, necesitan salir a la superficie para respirar. En vez de nariz, las ballenas cogen el oxígeno a través de sus espiráculos.
Por este motivo las ballenas no suelen nadar a mucha profundidad. Y duermen periodos cortos e intermitentes de unos 15 minutos y cerca de la superficie del agua.
Las ballenas viven en grupos pequeños, de unos cuatro individuos. Aunque algunas especies son solitarias.
Se comunican mucho entre sí. Pueden emitir sonidos en frecuencias y vibraciones distintas. ¡Se escuchan hasta a 1000 km de distancia! A través de sus vocalizaciones (denominados “cantos de ballena”) se transmiten mucha información (en la caza, en el cortejo, en las migraciones, etc.). Tienen también, como los delfines, un mecanismo de ecolocalización. Gracias a ese genial mecanismo se orientan y consiguen sus presas con mayor facilidad.
¿Qué comen las ballenas barbadas?
Las ballenas no tienen dientes. En su lugar tienen unas barbas que nacen de su paladar y que les sirven para atrapar (filtrar) los alimentos, cuando expulsan toda el agua que les entra al abrir su gran boca, mientras comen.
Por eso las Orcas y las Ballenas Belugas, se consideran delfines o ballenas dentadas, ya que ellas tienen dientes y no barbas.
Las ballenas se alimentan principalmente de: pequeños peces, calamares, crustáceos, camarones, krill y diversos microorganismos y zooplancton del mar.
Con respecto a la alimentación, las ballenas jorobadas son peculiares ya que cazan en grupo. ¿Cómo lo hacen? Una ballena genera burbujas a través de su espiráculo al liberar aire, mientras las demás ballenas empujan a los peces hacia las burbujas, que los atrapan como si fueran una red y así las ballenas se los pueden comer fácilmente.
La reproducción de las ballenas
Los machos cortejan a las hembras a través de sus cantos, movimientos o peleas entre ellos.
Son animales vivíparos, es decir, las crías se desarrollan completamente en la tripa de su mamá que después de un tiempo las da a luz.
Las ballenas no tienen crías muy a menudo. Suelen tener una sola cría cada vez y dan a luz cada 2 o 3 años.
Las mamás ballena son muy protectoras con sus crías y las amamantan durante 1 año.
El tiempo de gestación (embarazo) de una ballena dura entre 10 meses y 1 año.
Amenazas de las ballenas
Muchas ballenas están en peligro de extinción debido a múltiples factores.
Uno de ellos es la caza, ya que la carne de ballena, así como el aceite o el ámbar, son muy preciados en algunos lugares.
Otros motivos son: el cambio climático, los plásticos y suciedad en los mares, la contaminación del mar con productos tóxicos o pesticidas, colisiones con barcos, enredos con redes de pesca y los ruidos que dificultan la comunicación y orientación de las ballenas, que es básica para su supervivencia.
Como siempre, os dejamos algunos artículos para niños relacionados con las ballenas que hemos encontrado en Amazon:
– Ballena Azul figura: Una fantástica y realista figura de una ballena azul, de la marca Schleich. Su tamaño es: 27,4 x 10,1 x 4,9cm. Es de plástico duro, para coleccionar.
No products found.
– Ballena azul para coleccionar: Otra maravillosa figura de una ballena azul para coleccionar, esta vez de la marca Papo. Mide casi 40cm de largo. De plástico duro.
No products found.
Otro peluche de la misma marca, de una simpática ballena jorobada:
No products found.
– Figura de ballena jorobada: Figura de plástico muy bien conseguida de una ballena jorobada. Es más pequeña que otras figuras, pero de buena calidad. La marca es Collecta.
No products found.
Aquí otra figura de la misma marca, esta vez una ballena gris:
No products found.
– Peluche de ballena de National Geographic: Es un peluche muy chulo y realista. Mide aproximadamente 30 cm. Ideal para los pequeños amantes de las ballenas.
No products found.
– Figura de ballena beluga: Simpática figura de una ballena beluga (que como sabéis, no es realmente una ballena barbada sino un delfín o ballena dentada). Con la calidad de la marca Papo.
No products found.
Aquí otra figura de ballena beluga de la marca Collecta:
No products found.
– Libro de National Geographic sobre las ballenas: Lo puedes comprar en versión Kindle, tipo cuaderno o en tapa blanda. Es un libro de nivel 3, para niños que leen con fluidez. ¡Con fotos e ilustraciones muy chulas!
No products found.
Te invitamos también a que veas nuestras entradas sobre el delfin, el tiburón y la foca
Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Category: información animales