¡Ya tenemos un nuevo vídeo de animal para niños en nuestro Canal de YouTube!
Aquí os dejamos el artículo con la información del rinoceronte para niños:
INFORMACIÓN GENERAL DEL RINOCERONTE
La palabra rinoceronte en latín significa “nariz” y “cuerno”
Existen 5 tipos de rinoceronte en la actualidad:
– Rinoceronte Blanco (el más abundante)
– Rinoceronte Indio
– Rinoceronte Negro (no son de color negro)
– Rinoceronte de Java (la especie menos conocida)
– Rinoceronte de Sumatra (el más pequeño).
Los rinocerontes según su especie viven en: Sudáfrica, Namibia, Java y Vietnam, Borneo y Sumatra, alguna zona de India (Nepal y Assam) y al sur del Himalaya. Les gusta vivir en sabanas boscosas, selvas tropicales y pastizales.
Son animales mamíferos que pertenecen a la familia de los “perisodáctilos” (tienen un número impar de dedos, 3, cubiertos por pezuñas). El dedo central les sirve de apoyo, ya que está más desarrollado que los demás.
No tienen muy buena vista, pero tienen un buen oído y olfato.
CARACTERISTICAS
Los rinocerontes tienen una piel muy fuerte y resistente.
Sin duda, su rasgo más llamativo es su cuerno. Lo malo es que precisamente este rasgo tan curioso hace que sea un animal muy perseguido por cazadores furtivos. ¿Sabías que el cuerno del rinoceronte no es de hueso? Está compuesto por tejido fibroso de queratina (como uñas y pelos). Además contienen calcio y melanina.
¿Sabes cuánto pesan los rinocerontes? En general suelen pesar entre 800 y 2000 kilos ¡Pero algunos rinocerontes blancos pueden llegar a pesar hasta 3 toneladas (3000 kg)! El rinoceronte de Sumatra es el más pequeño, suele pesar unos 700 – 800 kg.
El tamaño de los rinocerontes suele ser 1 metro con 70 centímetros, aproximadamente.
ALIMENTACIÓN DEL RINOCERONTE
A pesar de su gran tamaño, son animales herbívoros. Por ello necesitan comer muchísima cantidad de comida. Sus favoritas son las plantas blandas y nutritivas, los arbustos y los árboles. También se alimentan de frutos (todas las especies menos el rinoceronte blanco).
Los rinocerontes salen a comer cuando cae el sol, para evitar las altas temperaturas.
En cuanto al agua, son capaces de pasar 4 – 5 días sin beber (dado que muchos habitan en zonas desérticas y semidesérticas y les es difícil encontrar agua).
VIDA SOCIAL DEL RINOCERONTE
Los rinocerontes suelen ser bastante solitarios. Normalmente viven solos, aunque algunas especies son más sociables que otras.
Son animales tranquilos, pero no dudan en atacar ante la amenaza de algún peligro. Son muy territoriales sobre todo si tienen que proteger a sus crías.
Es muy común encontrarles en el fango, ya que les encanta bañarse en el barro para refrescarse. Además, el cubrir su piel con barro les ayuda a protegerse del sol.
Se dice que son amigos de los pájaros, dado que se ayudan mutuamente. Los pájaros se alimentan de los insectos y bichitos que tienen los rinocerontes en su piel y a cambio, les advierten cuando presienten un peligro.
LA REPRODUCCIÓN DE LOS RINOCERONTES
La mayoría de las especies de rinoceronte tienen solamente una cría, aunque algunas veces tienen dos.
El embarazo de un rinoceronte dura entre 15 y 16 meses.
Las “pequeñas” crías de rinoceronte suelen pesar entre 46 y 65 kilos, según la especie. ¡Son muy espabiladas!, únicamente necesitan 3 días para poder seguir a su madre.
Las hembras de rinoceronte tardan aproximadamente 2 años en tener de nuevo crías.
ESPERANZA DE VIDA DE LOS RINOCERONTES
Pueden llegar a vivir hasta 60 años. La media de vida está entre 35 y 50 años, en función de las condiciones.
AMENAZAS DEL RINOCERONTE
Debido a su gran tamaño y fortaleza, no tienen depredadores naturales. Como mucho alguna trifulca con hienas en la que pueden salir malheridos.
El ser humano es la principal amenaza de los rinocerontes. Aunque son animales protegidos, los cazadores furtivos los cazan para conseguir sus valiosos cuernos. Parece ser que los cuernos de los rinocerontes están reduciendo su tamaño en los últimos años, algo que puede explicarse como una forma de evolución forzada, un mecanismo de defensa para protegerse a sí mismos de los cazadores.
Por otro lado, el ser humano cada vez ocupa más territorio donde viven los animales y agotan sus recursos, dificultando su supervivencia.
Próximamente podréis encontrar en nuestra web, el nuevo cuento descargable en PDF del rinoceronte, con información, dibujitos a color, imágenes reales y dibujos tamaño folio para colorear.
Podéis ver también nuestras entradas del elefante o el hipopótamo
Category: información animales