Explicación de las serpientes:
¡Ya tenemos nueva canción de animales en nuestro canal de YouTube, la serpiente! Esperamos que os guste y aprendáis un poquito con ella, aquí os dejamos el enlace.
Y como siempre, ampliamos la información en el blog, para que conozcáis con más profundidad las características y curiosidades de estos animales tan fascinantes.
Características generales de las serpientes:
Las serpientes son unos animales que no tienen muy buena fama entre los hombres. Esto es porque suelen dar miedo, ya que se consideran peligrosas por su mordedura venenosa. Pero hay que aclarar que solo una pequeña parte de las especies de serpiente son venenosas.
En el mundo existen cerca de 3.500 especies de serpiente. De ellas tan solo unas 500 aprox. se consideran especies venenosas.
¡Las serpientes pueden habitar en diversos ambientes! Están por casi todo el planeta, salvo en zonas polares, Irlanda, Islandia y Nueva Zelanda. Hay serpientes terrestres y serpientes de agua. Según la especie, las terrestres viven en bosques tropicales, selvas, montañas, praderas o desiertos; y las de agua en lagos, mares, ríos. Algunas especies viven en los árboles y otras en el suelo o incluso, bajo tierra.
Sin embargo, es muy difícil encontrar serpientes en las ciudades (si es el caso, normalmente son serpientes que alguien tenía como mascotas – algo que no recomendamos en absoluto, nuestra visita al centro de recuperación CRARC nos hizo ver la gravedad de estos asuntos.)
Las serpientes llevan en el mundo muchísimos años, ¡más de 150 millones!
Las serpientes son reptiles. Son animales de sangre fría, por lo tanto, no pueden regular su temperatura corporal por sí mismas.
Son animales bastante solitarios, pocas veces se ve a varias serpientes juntas. Normalmente si se juntan es para el apareamiento o en época de hibernación.
La esperanza de vida de las serpientes, varía según la especie, pero suele ser entre 10-20 años en naturaleza y hasta el doble en cautiverio.
Cómo son las serpientes:
Hay serpientes de varios tamaños, en función de la especie. Las especies de serpientes más pequeñas miden unos 10 cm, como la especie Leptotyphlops Carlae y las más grandes pueden medir más de 6 metros, como la Anaconda o la Pitón Reticulada. La media de la mayoría de las especies, es aproximadamente 1 metro de largo.
Algo característico y curioso de las serpientes es su lengua bífida o bifurcada (acaba en forma de “v”). Gracias a su lengua, las serpientes captan información de las partículas del aire, de la tierra o del agua, (es como si oliesen con ellas) y así saben si lo que tienen cerca es una amenaza o alguna posible presa. Es por eso que las serpientes sacan la lengua continuamente, y al volverlas a meter dentro de la boca, analizan la información del ambiente.
Otra característica curiosa de estos reptiles es su piel llena de escamas. El tacto de su piel es suave y seco.
Las serpientes mudan su piel varias veces a lo largo de su vida. Cambian su piel cuando están creciendo, para liberarse de parásitos y heridas, y para renovarla debido al desgaste que se produce por su forma de desplazarse.
Cuando van a realizar la muda, las serpientes dejan de alimentarse y se suelen esconder en lugares tranquilos que les den seguridad, para realizar ese proceso. La piel se desprende desde la cabeza hasta la cola, dando paso a la nueva piel.
El color de las escamas de las serpientes suele ayudarnos a identificar si son venenosas o no. Normalmente a más colorida es una serpiente, más probabilidades de que sea peligrosa.
Otra peculiaridad de las serpientes, es su capacidad para comerse a presas mucho más grandes que ellas. Esto es posible gracias a sus flexibles mandíbulas.
¡Tienen dientes muy afilados! Aunque no les sirven para masticar, solo para agarrarse a sus presas. Algunas especies tienen hasta 200 dientes y otras, tan sólo 20. Algunas tienen colmillos (las venenosas) y otras no. Pero los dientes de las serpientes son difíciles de ver, ya que los cubren sus encías. Las serpientes, además, renuevan sus dientes constantemente.
Las serpientes tienen una larga columna vertebral, que está formada por unas 200- 400 vértebras.
Los ojos de las serpientes son muy enigmáticos, pero no suelen tener buena visión por lo general. Las serpientes que mejor ven son las que viven en los árboles. Hay serpientes que tienen las pupilas como los gatos, en forma puntiaguda (suelen ser venenosas) y otras serpientes tienen las pupilas redondeadas.
Las serpientes no tienen extremidades, así que se mueven reptando gracias a sus escamas, con movimientos ondulantes hacia los lados, apoyándose sobre rocas, árboles, ramas, etc. para avanzar (algunas especies, como las serpientes que viven en árboles, se movilizan gracias a su musculatura, realizando movimientos como de acordeón, empujándose hacia adelante).
La alimentación de las serpientes:
Las serpientes son carnívoras. Y normalmente se alimentan de: mamíferos, aves, anfibios, otros reptiles, peces, moluscos, insectos y huevos. Como no pueden masticar, ni pueden despedazar a sus presas (como hace el cocodrilo), las serpientes las engullen de un bocado.
Las serpientes cuando son más jóvenes y pequeñas se alimentan de animales pequeños como lagartos, ratoncitos, etc. Y cuando crecen y se hacen más grandes, empiezan a comer algunos mamíferos de mayor tamaño como liebres y ciervos.
Las serpientes venenosas utilizan su mordedura para matar a sus presas. Esperan a que el veneno las mate o las deje paralizadas y se las comen. Las serpientes que no son venenosas matan a sus presas estrangulándolas con su cuerpo o incluso se las comen enteras vivas y mueren en su interior.
La digestión de las serpientes es un proceso muy largo, durante el cual se mantienen inactivas, ya que les consume una gran cantidad de energía, sobre todo a las serpientes más grandes, dado que comen presas más grandes. ¡Pueden estar haciendo la digestión durante 3 meses! Es por eso que algunas especies grandes, tan solo se alimentan 4 veces al año, aproximadamente. Durante las digestiones, si las serpientes sienten una amenaza, pueden llegar a vomitar sus presas, para poder huir.
Algunas serpientes se alimentan también de otras serpientes.
La reproducción de las serpientes:
Normalmente las serpientes se reproducen en primavera y verano, pero se adaptarán en función de la disponibilidad de alimentos y el clima.
Como en otras especies de animales, en época de apareamiento, los machos pelean entre sí para ver quién se apareará con la hembra.
Casi todas las especies de serpiente ponen huevos. Es decir, son ovíparas. Normalmente tras ponerlos, los dejan abandonados y las pequeñas serpientes tienen que buscarse la vida al nacer por sí mismas. Sin embargo, algunas especies como la pitón, no abandonan nunca sus huevos y cuidan a sus crías cuando nacen.
Las serpientes incuban sus huevos entre 2 y 5 meses, normalmente.
Hay otras especies como, por ejemplo, las víboras, boas y casi todas las serpientes marinas, que mantienen sus huevos dentro de sus cuerpos y después paren a las crías cuando ya están listas para vivir de forma independiente. Son ovovivíparas.
Luego están las especies que son vivíparas, como la anaconda o la boa constrictor, que desarrollan los embriones en su interior, en su placenta y dan a luz a las crías cuando están listas.
Como curiosidad, existen algunas especies de serpiente que pueden reproducirse mediante la autofecundación de óvulos o la división de células.
La hibernación en las serpientes:
Gran parte de las especies de serpientes que viven en hábitat fríos, hibernan hasta que mejora el tiempo. Pero a diferencia de otros animales que hibernan, las serpientes no duermen, únicamente se mantienen ocultas y sin moverse durante ese periodo.
Serpientes venenosas:
Las serpientes venenosas más conocidas son: cobra, serpiente de cascabel, mamba negra, serpiente taipán, serpiente de terciopelo, serpiente bastarda, serpiente coral y serpientes de mar.
Algunas serpientes venenosas son capaces de inmovilizar con su veneno a sus presas. Al morderlas, se quedan paralizadas y ya no pueden escapar.
Si una serpiente venenosa muerde a un ser humano puede hacerle enfermar gravemente, e incluso las especies más venenosas, pueden llegar a matarlo en poco tiempo con su fuerte veneno (pero son muy pocas). Los antídotos se realizan a partir del veneno de las serpientes.
Hay ciertos animales (aves, mamíferos e incluso otras serpientes) que se alimentan de serpientes, que han desarrollado la capacidad de que no les afecte el veneno (son inmunes). Es decir, pueden comer serpientes venenosas sin ser dañados por su veneno.
Amenazas:
Las serpientes tienen muchos depredadores naturales. Sobre todo, las pequeñas crías de serpiente, que normalmente se ven solas e indefensas al nacer. Son atacadas principalmente por aves. Otras muchas no llegan siquiera a salir del huevo, ya que otros animales se los comen antes de que lleguen a eclosionar.
Las serpientes de mayor tamaño pueden ser atacadas por jabalíes, zorros, etc.
Desde el año 1972 se prohibió por ley utilizar a las serpientes para ser encantadas, una actividad que era común hasta entonces en La India. También se ilegalizó la caza de serpientes para vender sus pieles, y se ordenó que tan sólo fueran capturadas para sustraer su veneno, y poder hacer antídotos para curar sus mordeduras, siempre que posteriormente fuesen liberadas.
Las serpientes a lo largo de los tiempos han sido capturadas por el ser humano, para vender su piel o su carne. Además, muchas son atropelladas por los vehículos en las carreteras. A parte, como en todo el mundo animal, se ven afectadas por la destrucción de su hábitat y el cambio climático. Es por ello que muchas especies están en peligro de extinción.
¡Cuida la naturaleza y todos sus animales! ¡Protege los derechos de los animales!
Productos de serpiente para niños:
Como siempre, os compartimos algunos productos de serpientes chulos que hemos encontrado por Amazon:
– Serpientes de madera para colorear: Un pack de 3 serpientes de madera articuladas. Son muy chulas e ideales para pasar un rato juntos decorándolas al gusto de cada uno.
No products found.
– Serpiente cobra teledirigida: una serpiente súper chula que puedes mover con el controlador a distancia. Tiene 3 velocidades. Se carga mediante USB. Un regalo original que encantará a los pequeños amantes de las serpientes.
No products found.
– Peluches originales de serpiente: 2 modelos de peluche a elegir. Son bastante grandes (170cm) y suaves, de color azul. ¡Sin duda un peluche muy original!
No products found.
– Peluche de serpiente Wild Republic: Puede elegir entre 2 modelos (ambos muy coloridos). Tiene unos ojos grandes y tiernos. Mide 137cm. Es un peluche súper simpático y original.
No products found.
Aquí otros modelos de la marca, muy chulos:
No products found.
– Figura de serpiente Schleich: Figura realista para coleccionar, de una Boa Constrictor. Es una figura pequeñita.
No products found.
Aquí el modelo de una cobra, de la misma marca. ¡Espectacular!
No products found.
– Libro de las serpientes de National Geographic: Está disponible en versión Kindle, tapa blanda o encuadernación de biblioteca. Tiene 32 páginas. Adecuado para niños de entre 5 y 8 años. Para conocer un poquito mejor a las serpientes. Imágenes muy bonitas.
No products found.
– Serpientes de goma para jugar: Os dejamos 3 packs de serpientes de juguete (de goma) para niños.
No products found.
No products found.
No products found.
Podéis ver también nuestras entradas de el oso para niños y la de el cocodrilo información para niños
Última actualización el 2023-12-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Category: información animales