CARACTERÍSTICAS DE LAS HORMIGAS PARA NIÑOS
Esta semana recuperamos la canción de las hormigas de nuestro Canal de YouTube (míralo Aqui) y os ampliamos en un nuevo artículo las principales características y curiosidades de las hormigas para niños.
Principales características de las hormigas
Las hormigas se pueden encontrar prácticamente en todas las partes del mundo.
Se piensa que existen unas 12.500 especies de hormigas (cada año se descubren nuevas) y existen hace más de 100 millones de años.
Algunas especies de hormigas son recolectoras, otras depredadoras, otras agricultoras, carroñeras…
También hay diferencias en la construcción de sus colonias. Unas construyen sus hormigueros bajo tierra, haciendo grandes excavaciones y creando por dentro varias cámaras donde almacenarán sus alimentos y donde incubarán sus huevos. Y otras prefieren aprovechar elementos de la naturaleza, como troncos de árboles, huecos en el cemento, y agujeros de cualquier tipo.
Existen también muchas variaciones en cuanto a color y tamaños, según la especie.
El nombre científico de las hormigas es Formicidae.
Las hormigas son unos insectos de una fuerza extraordinaria. Pueden llegar a levantar entre 20 y 50 veces su propio peso (según la especie), ¡alucinante!
Las hormigas también son muy listas. Tienen en comparación con otros insectos, un cerebro mucho mayor y más desarrollado. Y son por eso capaces de llevar una vida muy organizada.
Cómo son las hormigas:
Las hormigas tienen un cuerpo bastante parecido a la de las abejas y avispas.
Como hemos dicho anteriormente, según la especie, varían sus colores y sus tamaños.
La propia piel de las hormigas es su esqueleto (tienen una especie de esqueleto externo), es como una carcasa y es a través de ella (por unas pequeñas válvulas) por donde respiran.
Tienen 6 patas en total que salen de su tórax. El final de cada pata acaba en una especie de gancho que les sirve para trepar mejor.
Sus mandíbulas son imprescindibles ya que las utilizan tanto para transportar cosas, como para comer y también para construir y defenderse o luchar con otros insectos.
Las hormigas tampoco podrían vivir sin antenas. Las antenas son básicas para su comunicación. También a través de ellas pueden conocer el sabor de los alimentos y reconocer objetos. Normalmente si una hormiga pierde sus antenas, no sobrevive mucho tiempo.
Los ojos de las hormigas están compuestos por varias lentes. Aunque por lo general, no es un sentido que tengan muy desarrollado.
La organización de las hormigas y tipos de hormigas:
Las hormigas son insectos muy sociables y muy bien organizados. Cada una tiene una tarea concreta y la desarrollan con mucha eficiencia.
Las hormigas obreras (que son la mayoría de las que vemos normalmente) son las encargadas de recolectar y almacenar todos los alimentos, cuidar el mantenimiento del hormiguero y también son las que se ocupan de cuidar a las larvas y huevos (van cambiando de sitio los huevos para que estén siempre en el lugar más seguro) y a la hormiga reina (se ocupan de alimentarla). Incluso si el hormiguero es atacado, las obreras pueden llevar los huevos y larvas al exterior, para que sobrevivan. Todas las hormigas obreras son hembras estériles (no pueden reproducirse). Normalmente son las de menor tamaño y son las que mayor trabajo realizan en las colonias.
Las hormigas soldado (también conocidas como obreras mayores o cabezonas). No están en todas las especies de hormigas, solo en algunas. Son las encargadas de defender la colonia de amenazas y depredadores. También, dado que son más grandes y fuertes, se ocupan de transportar y cortar con sus fuertes mandíbulas objetos de mayor tamaño.
Las hormigas macho (también conocidos como drones) tienen más parecido con las avispas que con las propias hormigas. Tienen alas también y son las que se aparean con las reinas. Mueren poco después de aparearse.
Las hormigas reinas, se aparean con los machos y ponen miles de huevos cada día (hasta 1200). Son las que más tiempo de vida tienen (pueden durar hasta 30 años). De ellas depende la vida del hormiguero. Algunas colonias pueden tener más de una reina, para asegurar la supervivencia. Apenas salen del hormiguero salvo para el vuelo de apareamiento (vuelo nupcial), pero eso es difícil verlas. Una curiosidad es que ellas mismas recortan sus alas porque son una fuente de proteínas para alimentar a las crías.
La comunicación de las hormigas
Las hormigas se comunican continuamente entre ellas. Desprenden una sustancia química (feromonas) que permite que otras hormigas puedan seguir su rastro y encontrar el camino que les lleve a la comida, alertarles de un peligro, o saber el camino de vuelta al hormiguero, etc.
Además, tienen una feromona concreta que es la que segregan cuando una hormiga muere, la llamada feromona funeraria. Y así otras se ocupan de llevar el cuerpo de la hormiga muerta a un sitio especial.
Estas feromonas se expanden tanto por el aire como por el contacto directo. Y las hormigas las pueden percibir gracias a sus antenas. Detectan las señales químicas a través del gusto y del olfato.
La alimentación de las hormigas:
Las hormigas son omnívoras y tienen una de las dietas más variadas de todos los animales. Comen prácticamente de todo: hojas, frutas, insectos, verduras, frutos secos, azúcares, semillas, cereales, otros animales muertos e incluso hongos.
Según la especie que sea, prefieren unos alimentos u otros.
Las hormigas siempre decidirán crear su colonia donde crean que pueden encontrar alimento fácilmente.
Curiosidades de las hormigas:
Por lo general, pensamos que las hormigas no tienen muchos mecanismos de defensa o ataque, pero hay algunas especies muy sorprendentes como la hormiga roja, que tienen un aguijón en la parte de atrás con el que pueden defenderse y atacar.
También están las hormigas guerreras de África, que son bastante agresivas y pueden atacar a pequeños animales como ratones o animales domésticos.
Las llamadas hormigas suicidas, tienen en su cuerpo una bomba química. Es un líquido amarillo que pueden hacer salir como una explosión para defender a la colonia, pero ello supone su propia muerte.
Las hormigas tortuga, son más especializadas en la defensa que en el ataque. Su cabeza es tan dura y tan resistente que la utilizan para hacer de puerta o muralla de sus hormigueros.
La hormiga esclavizadora, se dedica a atacar hormigueros ajenos y secuestra a las hormigas para hacerlas esclavas en sus colonias.
A pesar de que cuando entran en algunos hogares pueden llegar a ser muy molestas, lo cierto es que las hormigas son útiles al hombre y la naturaleza en varios aspectos. Hacen que el terreno sea más fácil de cultivar (lo trituran y oxigenan) y matan insectos que pueden ser dañinos. En concreto, las hormigas rojas, ayudan a los bosques a estar libres de parásitos. Aunque también hay que decir, que otras especies (como algunas hormigas tropicales) pueden deshojar los árboles rápidamente.
El término de marabunta se refiere a cuando las hormigas que son migratorias (que se desplazan de unos lugares a otros) arrasan con todo por donde pasan, ya que van un gran número de ellas juntas.
Hay algunas especies de hormigas que pueden tejer como las arañas. Se llaman hormigas tejedoras y fabrican un material bastante parecido a la seda.
Otras especies construyen balsas vivientes (uniéndose unas a otras) para poder desplazarse en el agua.
En algunas colonias existen las llamadas hormigas mieleras. Se dice que son holgazanas, ya que mientras otras salen a buscar alimento, ellas se quedan en el hormiguero y luego se comen lo que traen. Esto es así porque son capaces de guardar en su organismo grandes reservas de alimento, que después pueden regurgitar (volver a traerlo del estómago a la boca) para compartirlo con sus compañeras.
Las hormigas agricultoras, pueden cultivar hongos y hacer que de ellos se genere la levadura (parecida a la de nuestro pan) y con ella alimentan a la colonia.
Las hormigas siempre miran por el bien común de la colonia antes que por el individual. Incluso algunas especies por las noches salen a cerrar el hormiguero con ramas, piedras, etc. para que esté seguro, sabiendo que ellas luego no podrán volver a entrar y morirán.
No tienen oídos, ellas escuchan las vibraciones del suelo a través de sus pies.
Como siempre, os dejamos algunos artículos relacionados con las hormigas que os pueden gustar:
– Las hormigas: National Geographic: En versión Kindle y en encuadernación de Biblioteca. 32 páginas para conocer mejor a estos sorprendentes insectos.
– Descubre el mundo de las hormigas (libro de conocimientos): Otro libro genial para niños de 36 páginas lleno de información y curiosidades sobre las hormigas. Además, está muy bien ilustrado.
– Explorador de insectos: Es un kit para explorar los insectos en la naturaleza. Es chulo para llevárselo al campo y enseñar a los niños desde el respeto y sin hacer daño a ningún animal, a observarlos mejor y aprender en vivo. Lleva un librito que sirve de guía para ayudar en las observaciones.
Ya tenéis disponible el cuentito de la hormiga por tan solo 1,21 € Aqui
Podéis mirar también nuestras entrada sobre el canguro, la ardilla y el aguila
Última actualización el 2023-06-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Category: información animales